Centenario de Abrahám Guillén, el economista del anarquismo
Coincidiendo con el centenario del nacimiento del economista libertario Abrahan Guillén, sacamos a la luz un artículo publicado en Le Monde Libertaire en septiembre de 2006 titulado La Autogestión según Abraham Guillén, traducido por Luis B. La magna obra económica de Guillén cobra actualidad en un sistema antieconómico como el actual basado en la explotación del pueblo por parte del Capital y del Estado. Este economista es uno de los principales teóricos de la economía autogestionaria y fue quién, de una manera más científica, sistematizó la economía autogestionaria. Abraham Guillén Sanz nació en Corduente (Guadalajara) en marzo de 1913 y murió en Madrid en agosto de 1993. Fue miembro de la Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (FIJL) de la CNT y de la FAI. Licenciado en Ciencias Económicas, ejerció de profesor de Economía Política en Buenos Aires, durante su exilio argentino. Una de sus principales obras fue Economía Libertaria. Alternativa para un mundo en crisis publicado en Ediciones Tierra Madre y en la Fundación Anselmo Lorenzo.