Polonia · 22.05.2016
Español
Comunicado de la Asociación de Inquilin@s de Polonia, el Colectivo Rozbrat y la
Federación Anarquista de Póznan.
ver video:
http://www.rozbrat.org/news-in-english/4431-three-months-in-jail-for-evi...https://www.youtube.com/watch?v=cWGXgq06JII El 27 de abril fue encarcelado por tres meses Lukasz Bukowski, (Lucas) un
participante de la Federación Anarquista de Poznan (en Polonia) y un miembro del
IP (Inicjatywa Pracownicza) acusado y condenado por atentar contra la integridad
física de un oficial de policía.
Sucedió durante el desahucio de Katrzyna, una mujer discapacitada, y su marido
Ryszard Jencz, de una casa de inquilinos en Póznan el 25 de octubre de 2011.
Lucas se negó a pagar la multa, que después fue sustituido por trabajo
comunitario y más tarde por prisión en Poznan donde pasará los próximos tres
meses. Se negó a pagar la multa porque cree que su acto en defensa de l@s
inquilin@s fue legítimo y quiere llamar la atención sobre los brutales
desahucios y desalojos que se llevan a cabo no sólo en Poznan sino en toda
Polonia, además de llamar la atención sobre el trato discriminatorio e injusto
que reciben l@s inquilin@s y la represión a que se enfrenta toda la gente que
defiende sus derechos.
El juzgado que emitió la orden de desahucio ignoró la grave enfermedad de
Katarzyna (está en una silla de ruedas desde hace muchos años) y no dio a la
pareja la alternativa habitacional de vivienda social que establezca la ley en
estos casos. Los juzgados se niegan a hacerlo a menudo debido a la falta de
viviendas sociales. La pareja fue echado a las calle.
Un despliegue policial grande se presentó en el edificio de inquilin@s unas
horas antes del desahucio, cortando el acceso al mismo y la vivienda. Alrededor
de 70 activistas trataron de parar el desahucio. Algunas personas que viven en
el vecindario también se unieron a ellos, pero al final Katarzyna Jencz, a causa
de un empeoramiento de su estado de salud, tuvo que ser evacuada en una
ambulancia. A continuación el arrendatario tomó el apartamento.
Durante el Stopdesahucio, tres personas, entre ellas Lucas, fueron detenid@s.
Lucas afirma que los cargos a que se enfrenta no eran verídicos y su condena fue
una forma de venganza por su resistencia social. La policía también acusó a dos
personas más por la convocatoria del Stopdesahucio pero ambos fueron absueltos.
Cada año los juzgados polacos emiten entre 30.000 a 40.000 lanzamientos. Los
arrendatari@s realizan alrededor de 8.000 desahucios, a menudo acompañados por
la policía. Algunas personas con lanzamientos prefieren dejar sus apartamentos
antes de ser expulsad@s. La razón principal por los desahucios son los retrasos
cada vez mayor del pago del alquiler debido a los altos alquileres, altas
facturas de suministros públicos, los bajos ingresos y la precariedad del
empleo, así como la falta de ayudas sociales al bienestar. Muy a menudo los
inquilinos desahuciad@s no obtienen su derecho a una vivienda social. Las
autoridades no reconocen el deber constitucional de proporcionar viviendas
sociales para las personas de nivel económico más bajo, las personas que están
enfermas y sin empleo. El caso de Katarzyna y Ryszard Jencz es una de las más
atroces, como lo ha demostrado la crueldad de los desahucios y realojos por las
autoridades de la ciudad que a menudo representan los intereses de los
propietarios y los inmobiliarios.
Nosotros como movimiento creemos que Lucas es un preso político, un preso de
conciencia, que exige el respeto a los derechos de los inquilinos y exige la
parada de los desahucios. Su encarcelamiento marca el inicio de una nueva
campaña contra los desahucios, realojos ilegales y violación de los derechos de
los inquilin@s. Junto con Lucas por lo tanto exigimos detener los desahucios y
cambiar las políticas injustas de viviendas sociales que causan tantas tragedias
humanas. Las víctimas de estas políticas son a menudo las más pobres.
Hacemos un llamamiento a las autoridades de Poznan para detener los desahucios
de 250 viviendas sociales que se han anunciado que se realizará hasta noviembre
y para garantizar que todos los habitantes de esta ciudad tienen un lugar para
vivir. ¡Mostrar la voluntad real para cambiar la política de vivienda social!
Al mismo tiempo, hacemos un llamado a todos los participantes de los movimientos
anarquistas y movimientos por los derechos de los inquilinos para mostrar su
solidaridad con Lucas, con tod@s los inquilin@s desalojados y las víctimas de la
brutalidad policial. Nos manifestamos el 7 de mayo a las 13hr en frente de la
cárcel en la calle Mlynska en Poznan. ¡Paramos la violación de los derechos de
los inquilin@s! ¡No más violencia de la policía! ¡Paramos los desahucios!
Por favor, enviar cartas de solidaridad a Lucas (habla inglés) a:
--------------------------------------
Łukasz Bukowski s. Zbigniewa
Zakład Karny Gorzów Wielkopolski
ul. Podmiejska 17
66-400 Gorzów Wielkopolski
POLONIA