Juan Miguel del Pino. Que no nos cuenten cuentos
Yo no sé muchas cosas, es verdad. Digo tan solo lo que he visto. Y he visto que la cuna del hombre la mecen los cuentos, que los gritos de angustia del hombre los ahogan…
Yo no sé muchas cosas, es verdad. Digo tan solo lo que he visto. Y he visto que la cuna del hombre la mecen los cuentos, que los gritos de angustia del hombre los ahogan…
El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, 92 años después de que mujeres rusas se demostrasen en huelga bajo el lema de “pan y paz” en una Rusia que vio morir…
La izquierda a debateEl Hombre, para facilitar sus bienes de consumo, ha ido creando a lo largo de la historia el medio o instrumento de trabajo, es decir la infraestructura o herramienta que le determina…
Este texto fue escrito originalmente de otra forma, para una difusión en uno de los grandes medios electrónicos de Brasil, y por cuenta de eso, en un tono más lavado. Esta es la versión libertaria,…
Vamos a partir de la base de que un problema teórico se resuelve cuando se llega a conocer la solución. Pero un problema práctico no se resuelve cuando se conoce la solución, sino cuando se…
Si en algo evoluciona la podrida situación en el País Vasco es en el incremento de amarre del Estado. Una situación empantanada y repetitiva pero que no para de evolucionar. Una evolución que puede dar…
Antiguamente, “antiguamente” quería decir como poco del tatarabuelo para atrás ; hoy significa antes del último telediario, como mucho. Entre otros tiempos, lo he oido aplicado a cuando las ruedas llevaban cámara, las cámaras no llevaban…
“¿De quién es la crisis ? Las que no tenemos nada, no perdemos nada”. Así comienza una octavilla editada por la Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza. Como bien indican, la ausencia de derechos…
La visión dominante en las sociedades opulentas sugiere que el crecimiento económico es la panacea que resuelve todos los males. A su amparo —se nos dice— la cohesión social se asienta, los servicios públicos se…
Pérdida de confianza. Esa es una de las claves de la actual debacle de la banca española. Por eso su diagnóstico es de carácter reservado. Hace unos meses bancos y cajas se ufanaban, casi con…
Edita: Secretaría de Comunicación de CGT
Si estás interesadx en recibir el Rojo y Negro mensual (11 números al año) por 12 euros o el Libre Pensamiento (cuatro números al año) por 20 euros, puedes enviarnos tus datos. Recibirás un correo electrónico con el número de cuenta para ingresar el pago.