El mundo al revés
Vaya por delante que no voy a defender ni a unos ni a otros, sencillamente quiero destacar la existencia por fin, de ese mundo al revés, que nos ha brindado el último Consejo de Ministros,…
Vaya por delante que no voy a defender ni a unos ni a otros, sencillamente quiero destacar la existencia por fin, de ese mundo al revés, que nos ha brindado el último Consejo de Ministros,…
ESTUDIOS desea ser un vehículo que permita el desarrollo y divulgación de análisis y reflexiones sobre la realidad social de calidad, ajena al aparato académico pero sujeta a unos principios de investigación suficientemente acreditados y…
La medida, consistente en aplicar un peaje económico universal a la hora de acceder a los fármacos que requieren de prescripción médica, colisiona frontalmente con el ordenamiento jurídico estatal que, con determinadas limitaciones perfectamente definidas,…
Si pensamos en el conocimiento y la acción de un movimiento mundial como el de los indignados, pronto advertimos que hay problemas teóricos y prácticos considerablemente distintos a los que se plantean en la academia,…
[...] el anarquismo, tanto el español en general como el catalán en particular, no sólo fue una apología doctrinaria sino también (y sobre todo) una lucha por la mejora de las condiciones de vida y…
En el blog de pie para la salud pública se recogieron el 25 de deesembre las preocupaciones de dos periodistas especialmente atentos con los tenebrosos rumbos de la sanidad pública catalana.
Las facetas afectivas, cognitivas y psicomotoras están en última instancia orientadas al pleno desarrollo de la libre personalidad de cada alumna y alumno. En ese desarrollo el encuentro con los iguales y el aprendizaje de…
Ajustes que sin duda alguna disminuirán los ingresos de los que poblarán la Tercera Edad. Y en el peor de los casos, si esa suma no da ni para comer, quizá hasta se disminuya el…
Lo que sigue es su texto: En el cuadro brumoso de la crisis que no cesa, las fechas electorales que hemos pasado, han debilitado la corriente de aire fresco que ventiló el 15M. Los debates…
El creciente descrédito del sistema financiero y la economía monetaria han provocado la promoción de la banca ética entre los medios de comunicación.
Edita: Secretaría de Comunicación de CGT
Si estás interesadx en recibir el Rojo y Negro mensual (11 números al año) por 12 euros o el Libre Pensamiento (cuatro números al año) por 20 euros, puedes enviarnos tus datos. Recibirás un correo electrónico con el número de cuenta para ingresar el pago.