Compañeras, compañeros y compañeres,

El próximo 8 de marzo nos movilizamos una vez más en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Este año, ponemos en el centro la lucha contra la explotación de los cuidados, pilar invisible del sistema capitalista y patriarcal. Sin nosotras, sin nuestro trabajo, la vida se paraliza.

Llamamos a toda la afiliación, delegadas, secciones y sindicatos de CGT a sumarse activamente a las acciones y movilizaciones, así como el apoyo a la HUELGA en los territorios donde está convocada (Baleares, Catalunya, Andalucía, Ceuta y Melilla).

Los cuidados son un conflicto laboral: el 90% del trabajo de cuidados recae sobre mujeres y personas de identidades feminizadas. Si este trabajo fuera valorado, representaría un 40% del PIB, costos que el Estado y el sistema capitalista no están dispuestos a asumir, empujándonos a hacerlo a bajo costo o gratis, muchas veces en condiciones de explotación, sin derechos, sin contratos. Queremos denunciar a quienes se lucran de esta precariedad: ETT’s, empresas de interinas, grandes corporaciones, administraciones públicas y residencias. ¡Se acabó ser invisibles y precarias!

Para que la movilización tenga el mayor impacto, es fundamental empezar ya: organizar asambleas, difundir materiales y coordinar acciones en cada centro de trabajo y territorio. Desde CGT nos estamos articulando con colectivos de trabajadoras del SAD, Sindillar, Sindicat de Mares en la Diversitat, Mujeres Migrantes Diversas y más. ¡Es el momento de demostrar nuestra fuerza!

Descarga la campaña digital con cartel, manifiesto y octavilla en varios formatos aquí:  https://box.cgt.org.es/s/we8kwPLGnXZg264

Consulta el número de febrero de Rojo y Negro, donde este llamamiento se desarrolla con más detalle, junto a otros artículos en el Eje Violeta y el resto de secciones: https://rojoynegro.info/publicacion/rojo-y-negro-no-397-febrero-2025/

Acompañamos este mensaje con el cartel y el manifiesto en castellano.

¡Se acabó! Ni invisibles, ni precarias, ni explotadas por cuidar.

Sigamos luchando. ¡Nos vemos en las calles!


Fuente: Secretaría de la Mujer del Comité Confederal de CGT