Los conflictos en el proceso educativo cada vez son más visibles, se afrontan negativamente y se está generalizando un clima de recelo entre el profesorado.
El conflicto es, sin embargo, una ocasión de cambio, de aprendizaje, de desarrollo. Hace posible, y deseable, un cambio profundo en el sistema.
Aprender a abordar los conflictos desde otra perspectiva que favorezca una regulación más positiva se convierte en una carencia sentida por el profesorado y en una necesidad.
Cuando se rompe la comunicación entre las partes y la negociación es imposible, la mediación puede ser un instrumento muy útil.
Organizado por la Sección Sindical de enseñanza de CGT Cáceres
Impartido por el Centro Alternativo de Aprendizajes (CALA).
DURACIÓN : 30 horas.
FECHAS : 6, 13, 16,17 y 18 noviembre y 1 de diciembre.
LUGARES : Cáceres / Alburquerque
CALENDARIO Y HORARIOS :
– Martes 6 y 13 de noviembre. Sesiones de trabajo en Cáceres (herramientas) de 18 a 21. horas.
Nº. PLAZAS : 20
FECHA LÍMITE INSCRIPCIÓN : 2 de noviembre.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN : 110 euros (incluye el alojamiento y comidas de las sesiones en Alburquerque. Curso-taller autogestionado y no subvencionado)
CÓMO INSCRIBIRSE :
Ingresar la cuota de inscripción en el nº de cuenta : 0182/0395/81/0201591829, indicando como concepto : Taller mediación. Comunicar el ingreso con datos personales, teléfono de contacto y e-mail a : cgtcaceres AUo gmail.com
SOBRE LA METODOLOGÍA :
Un tiempo inicial breve para la creación de un cierto clima de grupo.
Dinámicas y procedimientos que faciliten la vivencia, la participación, el análisis, la autonomía, la interacción, el respeto y la sinceridad.
Breves exposiciones finales para cada punto, que aporten sin sustituir y abran posibilidades al diálogo y al posterior trabajo personal y grupal autónomo.
SOBRE LOS CONTENIDOS :
Una breve introducción a lo que significa el grupo en el aprendizaje y a los elementos esenciales en la vida de grupo.
Reflexiones sobre el conflicto en el proceso educativo : estructura, causas, tipos… y, muy especialmente, diferentes modos de abordarlos.
¿Cómo vivimos y afrontamos los conflictos ? Trabajo emocional y vivencia del conflicto. Importancia del trabajo sobre clima de grupo. Herramientas de comunicación que facilitan una regulación positiva.
Trabajo sobre ideas y actitudes en la confrontación y la negociación.
La mediación : función, potencialidades, problemas, requisitos…
La formación para la mediación : proceso, fases, actitudes e ideas fundamentales.
Entrenamiento para la mediación.
Más información e inscripciones :
CGT-Cáceres
Moret, 1, 10003, CÁCERES
TF : 927 222058 / 656 333 650
cgtcaceres AUo gmail.com
Fuente: CGT Cáceres