El próximo viernes 31 de mayo, la Sección Sindical de la CGT en Zara-Lefties convoca na concentración a las puertas del Zara de la Calle Colón de València

Como vienen denunciando desde hace un tiempo las trabajadoras en Zara a lo largo y ancho del Estado Español, su ritmo de trabajo en tienda les impide llevar a cabo.

Las trabajadoras de Zara-Lefties en la Zona de València, organizadas en torno a la Confederación General del Trabajo (CGT), han convocado una concentración el viernes 31 de mayo en el número 11 de la Calle Colon de València para “exigir fines de semana de calidad, los cuales constan de turnos rotativos los sábados, de dos cierres, un apertura y una libranza; la cual se cambia por la libranza que tenemos entre semana”.

Según informan a través de un comunicado desde en la central anarcosindicalista “desde que se constituyó el nuevo comité en el mes de septiembre, reunión tras reunión, no hemos desistido en solicitar fines de semana de calidad”. Según relatan, la gran multinacional del textil, se ha negado desde sus inicios a negociar con el nuevo Comité de Empresa constituido en València, por la cual cosa “nos hemos visto obligadas a movilizarnos”.

“Debido a que las negociaciones del plan de Igualdad siguen estancadas – tal y como apuntan las trabajadoras en el Comité de Empresa de Zara València – y a sabiendas que en otras provincias como en Sevilla o Madrid lo tienen pactado, hemos decidido salir a las calles y luchar por fines de semana de calidad”.

Según informa Olga Baeza, representante sindical de CGT Zara y Lefties València “en el resto de territorios solo se les ha concedido a las personas con cargo, excluyendo así al resto de la plantilla”.

“Nuestro objetivo – en palabras de Baeza – es fomentar la conciliación de vida personal y laboral”. Y concluye: “Nuestro compromiso y dedicación en el trabajo son indiscutibles, pero también es crucial que cuidemos de nuestro bienestar y mantengamos un equilibrio saludable entre ambos”.


Fuente: Gabinete de Comunicación de la Confederación General del Trabajo del País Valenciano y Murcia