Los Comités de Empresa de las logísticas gallegas, manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante la deslocalización de una parte significativa de sus operaciones logísticas fuera de Galicia hacia otras regiones de España.
Denunciamos que esta decisión corresponde exclusivamente a criterios de reducción de costes, sin tener en cuenta el impacto social y laboral que tendrá en el personal de las logísticas de Galicia.
Inditex, una empresa que tuvo su crecimiento y éxito gracias al esfuerzo de los trabajadores gallegos, debe de mantener su compromiso con la comunidad que la vio nacer. La decisión de no invertir en sus logísticas en Galicia genera un fuerte rechazo entre los comités de empresa, que alertamos de que esta reestructuración amenaza los puestos de trabajo y supone un duro golpe para los miles de trabajadores que dependen de las operaciones logísticas en nuestra comunidad.
Las críticas principales se centran en varios puntos:
1.- Pérdida de empleo local: una de las preocupaciones más destacadas es el impacto del empleo en Galicia.
2.- Centralización de las operaciones fuera de Galicia: los comités de empresa consideramos que la centralización de las operaciones de Inditex fuera de Galicia refuerza la concentración de infraestructura económica y logística en el resto de España, en detrimento de nuestra comunidad.
3. Falta de inversiones en Galicia: la deslocalización de las operaciones y la escasa inversión en Galicia en el sector logístico, en favor de otras regiones de España, suscita nuestras críticas, y que además también señalamos la falta de contratación.
Como representantes de los trabajadores, alertamos que este modelo logístico, que favorece la creación de centros de distribución en otras partes de España y Europa, va en contra de los principios de justicia social y responsabilidad empresarial. Consideramos que Inditex tiene una responsabilidad con la comunidad gallega y no entendemos que la búsqueda de beneficios lleve a la decisión de no invertir en nuestra tierra.
Comités de Empresa de Pull&Bear Logística y Zara Logística.
Fuente: CGT-A Coruña