El mito de las reformas en Alemania
Un fantasma recorre Europa: Alemania va bien porque hizo las reformas estructurales necesarias a tiempo y ahora toca a los países en crisis hacer lo mismo.
Un fantasma recorre Europa: Alemania va bien porque hizo las reformas estructurales necesarias a tiempo y ahora toca a los países en crisis hacer lo mismo.
Todas enuncian un motivo encomiable pero todas tienen un denominador común: Evitan reflejar la opresión que de alguna manera también representan. Y esto es así porque ninguno de estos países ha podido superar la contradicción…
...que merecen los millones de trabajadores que han depositado su confianza en esas formaciones, un mínimo de imperativo ético y democrático exige proclamar que lo que se está sabiendo del caso EREs en Andalucía es…
Según el Banco Internacional de Pagos (BIP), la deuda total privada de los países de la Eurozona es de 15,7 billones de euros, una cantidad que es casi el doble de la riqueza de los…
Expliquémonos: el recurso, cada vez más generalizado, a los mecanismos de utilización de la mano de obra situada en las llamadas “zonas grises” del ámbito laboral (los espacios de escasa regulación existentes en el marco…
Para que nos hagamos una idea al menos estadística, pues la material, la de todos los días en nuestra cotidianidad, ya la comprobamos empíricamente, los salarios han retrocedido décadas en recortes. Los salarios 2012 se…
Cuando los chipriotas salieron corriendo a los cajeros automáticos para sacar su dinero se encontraron con que la cantidad correspondiente a ese impuesto no la podían sacar. Se había establecido un corralito bajo la forma de simple…
1º) La primera consiste en negar la verdad. Cuando se les interpela sobre si la finalidad última es la privatización la respuesta es “no”, aunque los hechos indiquen lo contrario. 2º) Otra herramienta es la…
La trituradora europea sigue cobrándose víctimas. A la pérdida de soberanía monetaria impuesta por la UE, la devaluación interna a base de una brutal destrucción de empleo y la obscena laminación de servicios sociales se…
No basta descorrer la cortina del inédito y asomar la cabeza como diciendo. “Así me llamo y aquí estoy.” Hay que decir, de paso, “a qué se viene”. Y a modo de presentación diré que…
Edita: Secretaría de Comunicación de CGT
Si estás interesadx en recibir el Rojo y Negro mensual (11 números al año) por 12 euros o el Libre Pensamiento (cuatro números al año) por 20 euros, puedes enviarnos tus datos. Recibirás un correo electrónico con el número de cuenta para ingresar el pago.