Nuevo número de La Brecha con el título de “Mujeres y sindicalismo: la eterna pugna”. El Gabinete de formación y estudios de CGT presenta el número de mayo de la publicación con un texto de Eva Bermúdez Figueroa, profesora de sociología de la Universidad de Cádiz, e Irene López García, profesora de Trabajo Social de la Universidad de Cádiz.

La Brecha es una publicación orientada para dar visibilidad a las distintas realidades laborales y circunstancias sociales y económicas que vivimos la clase trabajadora. Este mes de mayo de 2024, en el número 23 de la publicación, queremos hablar sobre mujer y sindicalismo. Lo hacemos de la mano de Eva Bermúdez Figueroa, profesora de sociología de la Universidad de Cádiz, e Irene López García, profesora de Trabajo Social de la Universidad de Cádiz. En el texto señalan a modo de introducción: “La posición de las mujeres en las organizaciones sindicales es inseparable de la que ocupan en el mercado laboral del que se nutre, de ahí que su presencia en el sindicalismo haya ido evolucionando al ritmo de los cambios producidos en el mundo del trabajo. Asimismo, dada la extensión del feminismo como movimiento social, el activismo sindical de las mujeres desde el tardofranquismo, y sus ímprobos esfuerzos por la consecución de los derechos en pro de la igualdad, así como la conciliación de la vida familiar y laboral, (casi) todas las organizaciones sindicales asumen como propias las reivindicaciones del feminismo aplicadas al trabajo”. Pero añaden más adelante: “frente a ese techo de cristal, se encuentra el suelo pegajoso donde las mujeres proporcionalmente ocupan menos cargos que los que les corresponde por su peso como delegadas sindicales, por lo que también pierden las ventajas que estos liderazgos generan.”

Las profesoras de la Universidad de Cádiz, Eva Bermúdez Figueroa e Irene López García, plantean un debate esencial en estos tiempos de emergencia y crecimiento de un sindicalismo, especialmente si se define como asambleario, que pasa obligatoriamente por su posicionamiento dentro del feminismo. Para el colectivo editor de La Brecha: “La división sexual de los trabajos permea toda nuestra organización social y los sindicatos no escapamos a esta realidad. Por ello hay que apostar por redistribuir los trabajos, en plural, y repartir el poder. En este número de La Brecha se reflexiona en torno a los obstáculos que impiden este reequilibrio, y se analizan algunas de las potencialidades que tendría la superación de esta problemática.”.


Fuente: Gabinete de prensa del Comité Confederal de la CGT