En Valencia se ha convocado concentración ante el consulado marroquí para el martes, 30 de octubre, a las 19´30 h.
A partir del mediodía del jueves, 25 de octubre, y hasta final de mes, la CGT ha convocado actos de protesta ante la embajada y los consulados de Marruecos en nuestro país. La primera acción ha tenido lugar el jueves ante la embajada de Maruecos en Madrid. La concentración, que había comenzado a las 13:00 y ha durado alrededor de una hora, ha ido acompañada de la entrega de un escrito dirigido al gobierno marroquí, a través de su Embajador en el Estado español, para "transmitirle nuestra preocupación por la situación en general y la de las personas encarceladas en particular".
En Valencia se ha convocado concentración ante el consulado marroquí para el martes, 30 de octubre, a las 19´30 h.

A partir del mediodía del jueves, 25 de octubre, y hasta final de mes, la CGT ha
convocado actos de protesta ante la embajada y los consulados de Marruecos en
nuestro país. La primera acción ha tenido lugar el jueves ante la embajada de
Maruecos en Madrid. La concentración, que había comenzado a las 13:00 y ha durado
alrededor de una hora, ha ido acompañada de la entrega de un escrito dirigido al
gobierno marroquí, a través de su Embajador en el Estado español, para «transmitirle
nuestra preocupación por la situación en general y la de las personas encarceladas
en particular».

Valencia será también punto de una de estas concentraciones contra la represión en
Marruecos a los movimientos sociales. En concreto será el próximo martes, 30 de
octubre, desde las 19´30 h. y ante el consulado marroquí en nuestra ciudad (C/ de la
Paz, nº 38).

En Marruecos existe actualmente una situación generalizada de represión, ya que ésta
no sólo afecta a las personas detenidas el 1º de mayo, sino que también la sufren,
por ejemplo, los trabajadores de la mina de Jbel Awam, los ciudadanos y ciudadanas
que están luchando contra la privatización del agua por una embotelladora francesa
en la localidad de Beni Smim y otras zonas marginadas como Aghbalou, en este último
caso por la carestía de la vida.

Por este motivo, la CGT ha solicitado en su escrito :

La liberación inmediata de los detenidos del 1º de mayo.

El cese de la represión contra las manifestaciones populares y la puesta en
libertad de todos los detenidos en estas acciones.

El respeto a las libertades de asociación, expresión y manifestación.

Las acciones se enmarcan dentro de los acuerdos tomados en el encuentro
internacional de ámbito euromaghrebí celebrado en Málaga los días 28, 29 y 30 de
septiembre, al cual asistieron organizaciones de diferentes países, tanto de la
orilla Sur como de la orilla Norte del Mediterráneo. De nuestro país acudió una
amplia representación de las distintas confederaciones territoriales y sectoriales
de la CGT.

Gabinete de Prensa de CGT-PV

Para más información : Antonio Pérez (sec. General CGT-PV) tel. 666 452 470

Nike Roshe Two Release Date


Fuente: Gabinete de Prensa de CGT-PV