Después de solicitar al Director del CENTRO NACIONAL de CONDICIONES de TRABAJO (CNCT) la realización del curso del asunto, procedemos a realizar convocatoria para cubrir las 35 plazas del mismo con los siguientes requisitos y características :
C/ Dulcet nº 2 – 10
08034 Barcelona
Acceso : Estación de metro Palau Reial
(Línea 3 : Zona Universitaria-Canyelles)
Las SOLICITUDES incluirán los siguientes datos :
nombre y apellidos
teléfonos de contacto y lugar de residencia
empresa y Sindicato de la CGT al que pertenecéis
nº DNI
Contacto :
por correo electrónico : “sp-saludlaboral@cgt.es” poniendo “Asunto : Curso Salud Laboral Barcelona 2008”
por fax : 91 445 31 32 con el mismo asunto
por correo ordinario, con el mismo asunto, a :
Confederación General del Trabajo
Salud Laboral
c/ Sagunto, 15 – 1º
28010-Madrid
Información :
Tfno. : 91 447 57 69. Preguntar por Pulido.
Día inicial del curso : Este primer día los tutores del curso os pedirán una fotografía tamaño carnet, y vuestra dirección de correo electrónico a la que mandarán sucesivamente los enunciados de los cuatro casos prácticos que realizaréis durante el curso, así como la corrección de los mismos una vez que les hayáis mandado los ejercicios resueltos.
Contenido del curso (Información del INSHT)
Título : «Prevención de Riesgos Laborales. Curso de Enseñanza a distancia dirigido a Delegados de Prevención y Miembros de Comités de Seguridad y Salud».
El curso está dirigido a delegados de prevención y miembros de comités de seguridad y salud en el trabajo (sean estos delegados de prevención o representantes del empresario).
El material didáctico que compone el curso se presenta en una carpeta de anillas e incluye :
Un manual del promotor : junto a una breve presentación del material se exponen _ una serie de orientaciones prácticas para la puesta en marcha y la organización del curso : tutorías, ordenación de las actividades y evaluación.
Una guía didáctica del alumno : en este documento se puede encontrar información, entre otros temas, sobre :
– Los objetivos del curso
– El programa
– El material didáctico
– Directrices para el estudio
– Diecisiete fascículos
El curso consta de 17 fascículos agrupados en tres módulos :
Módulo 1.- Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. Aspectos Legislativos
Presenta los conceptos básicos que se manejan en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y las principales funciones de los órganos de representación y participación de los trabajadores.
Módulo 2.- Metodología de Actuación en Prevención de Riesgos Laborales
Expone la metodología básica de actuación en prevención de riesgos laborales y los aspectos clave a la hora de presentar un plan de mejora.
Módulo 3.- Los Riesgos Laborales y Su Prevención
Muestra, a lo largo de 9 fascículos los principales riesgos que pueden estar presentes en el trabajo y el modo de actuación frente a los mismos.
Cada uno de los fascículos incluye varias preguntas de evaluación con sus correspondientes respuestas.
Programa del curso
MÓDULO 1.- Introducción a la prevención de riesgos laborales. Aspectos legislativos
F1.- Funciones de los Órganos de Representación y Participación de los Trabajadores en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
F2.- Seguridad, Salud y Condiciones de Trabajo
F3.- Los Accidentes de Trabajo
F4.- La Salud en el Lugar de Trabajo
MÓDULO 2.- Metodología de actuación en prevención de riesgos laborales
F5.- La Evaluación de Riesgos y la Planificación de la Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa
F6.- La Investigación de Accidentes
F7.- La Visita de Inspección
F8.- Los Proyectos de Acondicionamiento
MODULO 3.- Los riesgos laborales y su prevención
F9.- Los Riesgos Vinculados a la Actividad Física
F10.- El Riesgo Mecánico
F11.- El Riesgo Químico
F12.- El Riesgo de Incendio
F13.- El Ruido
F14.- La Iluminación
F15.- El Ambiente Térmico.
F16.- Los Riesgos por Desplazamientos en la Empresa
F17.- Los Riesgos y la Organización del Trabajo
Fuente: Secretaría de Salud Laboral CGT