Un año después, se repiten los problemas que CGT denunció el año pasado, en la composición y organización de los tribunales que ha de evaluar las pruebas de la Evau; discriminación y oscurantismo a la hora de nombrar los correctores, problemas con los días de permiso para corregir y el aumento de número de exámenes por corrector.

El curso pasado, CGT denunció los problemas a la hora de seleccionar a los y las correctoras de las pruebas de la EVAU. Problemas que giraban en torno a la discriminación de las personas que debían ser seleccionadas como correctoras; a pesar de que la normativa establece que se debe tender a un equilibrio entre correctores de Secundaria y de Universidad la realidad es que más del 95% de los y las correctoras del curso pasado fueron docentes de Secundaria. Se mantuvieron reuniones, por parte de este sindicato, con la anterior Dirección General de Personal y con la Dirección de Inspección para tratar de solucionar este problema, pero no se llegó a nada, también se pidió aclaraciones a la vicerrectora, como encargada de la coordinación de la Evau, pero tampoco sirvió de nada, llegando incluso a negarse a informar a este sindicato de los datos discriminación de los y las correctoras del curso pasado.

A sabiendas de que el problema se iba a repetir, en la primera Mesa Sectorial de este curso, CGT solicitó al nuevo Director de Planificación, Luís Mallada que se trabajase este problema con los sindicatos presentes en la Sectorial; a día de hoy CGT no ha  obtenido respuesta y los problemas se han vuelto a repetir. “Los datos que nos hacen llegar desde la propia Universidad, es que hay tribunales donde más del 90% de correctoras/os son del Cuerpo de Secundaria; afirman fuentes sindicales.

A esta situación se suma un nuevo problema que viene con la supresión de días de exención para que los y las correctoras de Secundaria lleven a cabo la tarea de corregir exámenes. A diferencia del curso pasado, donde se establecieron hasta 4 días, este año solo es un día además del día del examen propio, que tienen que estar presentes. A este recorte de días para corregir, hay que sumar que se han aumentado los números de exámenes por corrector a 150.

Desde CGT se exige a la Consejería de Educación que dé solución a un problema que se arrastra curso tras curso y que se convoquen las consiguientes mesas de negociación para afrontarlo.


Fuente: CGT-Enseñanza Zaragoza