Han advertido de llevar a cabo movilizaciones durante el verano, han presentado propuestas de fecha para los días de huelga

Desde el Sector Federal Ferroviario de la Confederación General del Trabajo (SFF-CGT) se ha informado, a través de su último comunicado oficial, que la prioridad ahora es abrir cuanto antes el proceso negociador de una normativa que regule las precarias condiciones laborales de las plantillas de IRYO. Es por ello, que tras una asamblea multitudinaria, en la que han participado cientos de personas trabajadoras de diferentes secciones sindicales, se ha decido presentar en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) el anuncio de huelgas para los días 28 de junio y 5 de julio de 2024 si antes de esos días IRYO no se sienta a negociar con sus plantillas el I Convenio Colectivo de este sector.

La organización rojo y negra, que lleva meses esperando a que se abra este proceso, viene anunciando desde hace semanas que sus afiliados y afiliadas estudian movilizaciones al respecto, puesto que la situación de las personas que prestan servicio en la operadora italiana es límite, soportando desde hace más de dos años unas condiciones laborales pésimas que están incidiendo tanto en la salud laboral de las trabajadoras como en el servicio que se presta.

El SFF-CGT exige a IRYO el cumplimiento de la normativa laboral vigente en el territorio, pero además la unificación de las condiciones salariales laborales de todas las personas que trabajan en esta compañía, unas mejoras salariales ajustadas al IPC de los años 2022, 2023 y 2024, la negociación de unas condiciones que hagan posible la movilidad geográfica y funcional a la vez que se garantizan los derechos esenciales a conciliar y a la igualdad de oportunidades para las personas trabajadoras.

Desde el SFF-CGT se va a continuar ejerciendo una acción sindical que vaya encaminada, por un lado, al fomento de la información, participación e interacción entre el personal trabajador de esta empresa –resolviendo dudas y atendiendo las necesidades de quienes prestan servicio en IRYO-, y por otro lado, preparando las movilizaciones que este verano se llevarán a cabo, sin lugar a duda, si la empresa continúa negándose a convocar una reunión que abra el proceso negociador de un convenio colectivo digno para su gente.


Fuente: SFF-CGT