La Confederación General del Trabajo (CGT) no va a permanecer callada ni va a admitir la realidad de crisis económica, crisis de derechos laborales y sociales con la que, una vez más, se nos intenta asfixiar a los trabajadores y trabajadoras sin que hayamos tenido ningún tipo de responsabilidad en la generación de esa crisis.
CGT desarrollará desde septiembre y los próximos meses, por todo el estado español, las siguientes campañas de acción sindical y social :
1. Campaña contra la privatización de los servicios públicos. Por unos servicios públicos sociales y de calidad. Rechazo de la Directiva Europea Bolkestein.
2. Campaña de movilizaciones y asambleas frente a la crisis económica :
3. Campaña de jornadas formativas y debate :
“Una realidad de lucha y compromiso contra la crisis del capital” : ¿De qué crisis hablamos y quién la va a pagar ? ; crisis financiera ; crisis de derechos ; crisis laboral ; crisis de respuestas.
4. Campaña contra el despido libre : Iniciativa Legislativa popular (ILP)
5. Movilización el 3 de diciembre de 2008 en Madrid
6. Movilización internacional
7. Hacia una Huelga General
CGT, como organización, en paralelo a su acción sindical diaria fábrica a fábrica, seguirá trabajando con todas sus energías para lograr la mayor movilización social que dé respuesta al cúmulo de agresiones que la clase trabajadora viene soportando, desenmascarando a los responsables y luchando para que sean ellos quienes paguen las consecuencias. Estamos ante una crisis del propio sistema neoliberal de libre mercado, que tiene como responsables a quienes lo sostienen : multinacionales, patronal, gobiernos, UE y sindicatos oficialistas-mayoritarios.
Fuente: Secretariado Permanente del Comité Confederal de CGT