Los sindicatos convocantes de la huelga general del jueves 29 de mayo han ocupado la sede de la Patronal valenciana para “denunciar el papel jugado por el empresariado el 29 de octubre al no informar a los trabajadores, impedir que abandonaran su puesto de trabajo e incluso coaccionándoles para que asistieran a pesar de las condiciones meteorológicas”.
La mañana del martes 27 de mayo, los sindicatos convocantes de la huelga general del jueves 29 de mayo (CGT, CNT, Intersindical Valenciana y COS) han ocupado la sede de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) que se encuentra en la plaza Conde de Carlet nº 3 de València. La ocupación se ha producido para “denunciar el papel jugado por el empresariado el 29 de octubre al no informar a los trabajadores, impedir que abandonaran su puesto de trabajo e incluso coaccionándoles para que asistieran a pesar de las condiciones meteorológicas”, afirma Juan Miguel Font, secretario general de CGT València.
Font ha explicado que el 29 de octubre y los días posteriores en los teléfonos que CGT puso a disposición de las personas afectadas por la DANA para resolver dudas y atender consultas de índole laboral recibió “decenas de denuncias sobre empresarios que obligaron a los y las trabajadoras a asistir a sus puestos de trabajo a pesar de la situación catastrófica que se estaba viviendo en distintos puntos de la provincia, muchas de estas denuncias se trasladaron a Inspección de Trabajo a través del sindicato”. La organización anarcosindicalista afirma que “esta actitud de los empresarios ha ocasionado un peligro real y tangible contra la vida y la salud de las trabajadoras y trabajadores, que, en algunos casos, ha tenido un final fatal y, en otros muchos, ha comportado secuelas psicológicas”.
Los sindicatos convocantes también han denunciado que la patronal valenciana se ha negado a reunirse con ellos los días previos a la huelga para tratar sobre las reivindicaciones que les han llevado a convocar la jornada de huelga del próximo 29 de mayo y hacen un llamamiento a la sociedad valenciana a secundar la convocatoria “porque nos sobran los motivos”.
Fuente: Gabinete de Comunicación de la Confederación General del Trabajo del País Valenciano y Murcia