Unos 800 trabajadores y trabajadoras de las diferentes empresas del grupo Mediapro encargadas de la retransmisión de La Liga y la segunda división de fútbol masculino, están convocados a hacer huelga en las últimas jornadas de los campeonatos. Sindicatos y trabajadores denuncian que la empresa suiza HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal, generando una gran inestabilidad laboral en toda la plantilla. “Queremos un documento firmado y vinculante antes de que termine la liga, en el que se asegure que no se perderán condiciones ni derechos adquiridos. También exigimos que se garantice que no se llevará a cabo un ERE una vez iniciado el campeonato”, explican fuentes de la CGT, sindicato mayoritario en el centro de trabajo de Barcelona, el más grande del Estado. La huelga será efectiva del 13 al 27 de mayo, por lo que afectará a las jornadas 36, 37 y 38 de La Liga, las tres últimas del campeonato, así como a las jornadas 40 y 41 de la segunda división masculina. La CGT convoca huelga en la empresa Sociedad Europea de Unidades Móviles, SLU, más conocida como Eumovil, que agrupa a 450 de las 800 personas que actualmente trabajan para empresas de Mediapro vinculadas a la retransmisión de la liga. Otros sindicatos también han registrado, o lo harán en las próximas horas, convocatorias de huelga para el resto de empresas del grupo. “No podemos aceptar que HBS, que va a mover una gran cantidad de dinero con La Liga, sea incapaz de asegurar el empleo de las más de 800 personas que trabajan en ella”, denuncian desde la CGT. También señalan a Mediapro: “Durante años han hecho un gran negocio a costa de la precariedad de los trabajadores; a día de hoy hay operadores que cobran 150€ brutos por partido, lo mismo que se cobraba hace 20 años”. Los motivos de la convocatoria de huelga son la garantía de que toda la plantilla podrá seguir trabajando en todos los escenarios de subrogación, cesión o cualquier otra situación, dada la incertidumbre sobre la continuidad en la prestación de servicios a La Liga. También se reclama el mantenimiento de los derechos laborales y de los derechos adquiridos. Desde la CGT se denuncia que actualmente hay un número importante de trabajadores y trabajadoras en situaciones muy precarias e inestables, con contratos fijos discontinuos que en muchos casos están al margen de la legalidad, como ya se ha denunciado en reiteradas ocasiones ante la Inspección de Trabajo. Por todo ello, los sindicatos reclaman que se constituya urgentemente una mesa de negociación con todos los actores implicados para asegurar la continuidad y mejora de los puestos de trabajo, sea cual sea su situación actual. |