Olvidados adrede o simplemente nadie pensó en ellos: CANDIDATOS EN LAS BOLSAS VIGENTES DE AAPUC, COLECTIVO DE CONDUCTORES, Y TÉCNICOS DE MICROINFORMÁTICA.

Mientras la directiva de Aena y ENAIRE, junto con el sindicalismo oficial, esperan la paga de convenio como si fuera maná del cielo, la injusticia, como siempre, golpea a los más débiles.

Una explicación de la injusticia:

El 22 de enero de 2025, se firmó el nuevo Convenio Colectivo para los trabajadores de AENA Y ENAIRE. Las quejas de los trabajadores se han ido acumulando por los diferentes aspectos lesivos de este nuevo Convenio, que lejos de mejorar la vida de los trabajadores, los han llevado a una situación continua de dudas, como el complemento de disponibilidad por COS, entre otras.

Pero la Sección Sindical CGT en AENA y ENAIRE, en esta ocasión, quiere denunciar ante toda la red, la verdadera injusticia y a los verdaderos perjudicados y olvidados en esta negociación colectiva: CANDIDATOS EN LAS BOLSAS VIGENTES DE AAPUC, COLECTIVO DE CONDUCTORES, Y TÉCNICOS DE MICROINFORMÁTICA.

Los primeros, los candidatos en las bolsas vigentes de AAPUC, lejos de tener que preocuparse como la gran mayoría de trabajadores, por su conciliación, están pendientes de su futuro más inmediato y es que, por una reclasificación de su categoría, quedarán en una situación que les avocará a salir de la empresa por tiempo indefinido.

CGT, considera justa la reorganización del colectivo APUC (atención a pasajeros, usuarios y clientes), pero NO a cualquier precio; precio que pagarán las personas trabajadoras temporales de esta ocupación que verán como después de su apuesta por esta empresa, su futuro más inmediato queda en vía muerta.

En CGT se ha tenido conocimiento que son muchos trabajadores temporales y de diferentes centros de la red, a los que esta situación les está generando malestar y preocupación. Esperamos y deseamos que las organizaciones sindicales que han negociado este acuerdo, se den cuenta del error que han cometido y negocien de una manera seria y contundente cualquier medida que revierta en brindar una mayor seguridad y un futuro a todas y todos estos trabajadores.

Aprovechamos este comunicado también para reflexionar en voz alta ya que no se entiende que, en una negociación colectiva donde la empresa tiene beneficios récord en ingresos y tráfico de pasajeros, los sindicatos firmantes den por buena la externalización de los servicios de microinformática y conductores cuando hay sentencias firmes que blindaban el trabajo en propio de estos colectivos.


Fuente: CGT-Aena Enaire