La Sección Sindical de CGT-IVASS convoca una manifestación próximo día 6 de junio en la plaza de Manises por un incremento en más de un 200% del número de bajas

Las trabajadoras del Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS) organizadas en la Sección Sindical de CGT-IVASS han convocado el próximo jueves 6 de junio una manifestación en la plaza de Manises – frente al edificio de la Generalitat Valenciana – para protestar por el aumento en el número de bajas en sus centros de trabajo.

Según denuncian desde la central anarcosindicalista, desde el 2020 las bajas se han incrementado en más de un 200%, en especial aquellas relacionadas con la salud mental de las trabajadoras. “Uno de los motivos de tanta baja es la falta de descanso del personal – explican en un comunicado emitido desde la Sección Sindical de CGT-IVASS-, ya que el IVASS incumple sistemáticamente los dos días de descansos semanales que establece el Convenio, y muchas veces libramos tan sólo un día a la semana”.

Por otro lado, denuncian que el 30% de los accidentes laborales son agresiones y estas además del daño físico produce otro psicológico, a lo que se suma que, con las planillas actuales, “es imposible la conciliación familiar ya que en muchas ocasiones tan sólo se descansa un fin de semana”.

“El 90 % de la plantilla somos mujeres y con las funciones que desempeñamos es casi imposible que podamos jubilarnos a los 67 años. Muchas de nosotras levantamos usuarios de más de 100 kilos”, apuntan las trabajadoras del IVASS.

Y añaden: “Estamos hartas de sufrir estas condiciones de trabajo, por eso salimos a la calle a reivindicar que se garanticen los descansos que marca el convenio colectivo, así como la reducción en el cómputo anual para poder efectivo dicho descanso, el establecimiento de un sistema de prejubilaciones para poder adelantar la edad de jubilación y la negociación de un nuevo Convenio que mejore las condiciones laborales de toda la plantilla”.


Fuente: Gabinete de Comunicación de la Confederación General del Trabajo del País Valenciano y Murcia