La Confederación General del Trabajo (CGT) junto con el resto de sindicatos en la empresa de atención a emergencias a nivel estatal, anuncian una concentración el 11 de febrero a las 12.00 h. en la Plaza Manises de València
El número de teléfono 112 es el único servicio gratuito de asistencia a la ciudadanía a nivel europeo, atendiendo llamadas de emergencia las 24 horas del día, los 365 días del año, en diversos idiomas y en las diversas lenguas cooficiales. Su gestión recae en cada país miembro –y en nuestro caso, en cada Comunidad Autónoma–, siendo el primer eslabón en la atención y gestión de emergencias.
Las trabajadoras, organizadas en los diversos sindicatos – ente los que destaca la central anarcosindicalista CGT – denuncian que “la mayoría de las Comunidades Autónomas han delegado la gestión del 112 en empresas privadas con ánimo de lucro”. “Esto repercute directamente en la calidad del servicio, dando lugar a un sistema precario con numerosas carencias que las profesionales padecemos cuando atendemos las llamadas de la ciudadanía cuando necesita este servicio esencial”, apuntan.
“En el caso concreto del País Valencià, durante la catástrofe de la DANA que arrasó el territorio el pasado octubre, quedó patente la ineficacia del actual modelo de gestión privada, que prioriza maximizar ganancias, recorta las condiciones laborales a las trabajadoras y la calidad del servicio a las usuarias”.
Es por ello que, con el respaldo de las centrales sindicales presentes en la empresa, han querido reivindicar “una gestión pública, responsable y de calidad”. Así lo han querido destacar en un manifiesto conjunto, en el que exigen que “la Administración asuma su responsabilidad mediante una gestión directa, tal como se establece en los decretos de creación de este servicio público esencial, ya que tras más de 20 años, es imprescindible que todas las Administraciones inicien un proceso de internalización del mismo, y evitar así, que las emergencias sean un negocio sujeto a fines lucrativos”.
“La atención en situaciones de emergencia requiere de un entorno estable y adecuado, para poder ofrecer la respuesta y atención que la ciudadanía necesita, y reconocer la profesionalización de nuestro trabajo, nuestra formación y experiencia, forjados por una vasta trayectoria en la gestión de emergencias”. Y añaden, “por todo esto, el próximo martes 11 de febrero de 2025, en la Plaza Manises de València a las 12.00h., nos concentraremos para denunciar públicamente la precariedad de nuestras condiciones laborales”.
Fuente: Gabinete de Comunicación de la Confederación General del Trabajo del País Valenciano y Murcia