Comunicado: Por un proceso de estabilización extraordinario y la convocatoria de una nueva bolsa de trabajo que recoja a todo el personal interino que queda fuera. No a la privatización de los servicios municipales.

A punto de finalizar la chapuza de los procesos de consolidación y estabilización, son muchas las y los compañeros que aun estando en fraude de ley han quedado fuera del proceso. Por ello, en la última asamblea de trabajadoras y trabajadores del servicio municipal de deportes, se aprobó la convocatoria de 2 jornadas de huelga en todos los polideportivos municipales de Madrid.

Actualmente hay plazas que, cumpliendo los requisitos para la estabilización, no han sido convocadas, además de la evidente falta de personal en las instalaciones que se hace evidente en las categorías como operarias y operarios, técnicas y técnicos de mantenimiento, socorristas, personal de deportes, auxiliares taquilleros/as, etc. Y si le añadimos las plazas generadas en los servicios e instalaciones privatizadas por el consistorio.

Hay plazas suficientes para recoger a todos y a todas las compañeras que el proceso de estabilización, de forma totalmente injusta, ha dejado fuera.

Por todo ello, exigimos la remunicipalizción de las instalaciones privatizadas, la convocatoria de un proceso extraordinario de estabilización con todas las plazas que no han convocado, y la creación de una nueva bolsa de trabajo con todo el personal interino que no consolide plaza con los procesos convocados.

Ahora es el momento, la ley lo permite, hay plazas más que suficientes para recoger a todas y a todos los y las compañeras.

Por todo ello, hacemos un llamamiento a todas y a todos los compañeros del Servicio Municipal de Deportes a participar en las jornadas de huelga de los días 29 de junio y 4 de julio.

¡Cerremos las piscinas municipales! ¡Ahora es el momento, que nadie quede fuera!


Fuente: Gabinete de prensa del Comité Confederal de la CGT