Convocada una concentración para el 17 de febrero, a las 9:00 horas,  en los juzgados de La Buhaíra para exigir la absolución de quienes luchan por el derecho a un techo.

En Sevilla, la Fiscalía pide 77 años de prisión para 18 personas de movimientos sociales de la ciudad que en 2018 exigieron una alternativa habitacional para las personas sin hogar en el barrio de La Macarena.

Para entender la situación debemos remontarnos a 2017. Varias personas sin hogar, cansadas de la situación que venían padeciendo y ante el silencio de las Administraciones e Instituciones Públicas al respecto, entran en un bloque de viviendas vacías y crean la ‘Corrala Dignidad’. La acción tuvo un fuerte impacto en la conciencia de aquellas personas que peor lo estaban pasando por la situación de la vivienda –algo que hoy continuamos comprobando en nuestras ciudades-, y poco a poco “la Corrala” fue cogiendo fuerza y creciendo para dar cobijo a más familias desfavorecidas y personas que no tenían donde pasar cada noche.

Además, posteriormente se decidió ocupar otro edificio, situado en la calle Macarena nº 42. En este lugar se situó durante años un centro social autogestionado importantísimo llamado ‘Casas Viejas’. El edificio, sin agua y sin electricidad, totalmente vacío, se destinó a albergar a más personas que seguían durmiendo o viviendo en plena calle. Sin embargo, la Brigada de Información de la Policía Nacional estaba detrás de estas acciones, y antes de que los movimientos sociales pudieran controlar el nuevo inmueble desde su interior, varios agentes de paisano irrumpieron en el mismo desde la azotea. En ningún momento se identificaron y comenzaron a desalojar el edificio de forma violenta. El dispositivo de la Policía Nacional fue importante y se desplegaron muchos efectivos en la zona para que el desalojo del nº 42 fuera un éxito. Fueron identificadas 18 personas, de las cuales 6 fueron detenidas y privadas de libertad durante casi 60 días.

En este enlace se narra con detalle lo ocurrido:

https://www.gofundme.com/f/tu-solidaridad-nuestra-libertad?attribution_id=sl:edf957f2-3ac8-46c6-af82-51c052452000&lang=es_ES&utm_campaign=fp_sharesheet&utm_medium=customer&utm_source=whatsapp

Desde CGT hemos mostrado en otras ocasiones nuestro apoyo, y continuamos exigiendo la absolución de las personas que se dejan su libertad en defensa de la solidaridad y la construcción de una sociedad más justa.

https://cgt.org.es/los-18-de-la-macarena-el-camino-hacia-la-criminalizacion-del-movimiento-social-por-la-vivienda-en-sevilla/

Ni gente sin casa, ni casas sin gente.

Secretaría de Acción Social de CGT


Fuente: Gabinete de prensa del Comité Confederal de la CGT