Artículo publicado en Rojo y Negro nº 396, enero 2025
Avanzamos juntes con cuidado y cuidándonos. VII Encuentro de Mujeres Libertarias
Durante los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre hemos tenido el VII Re-Encuentro del grupo de mujeres Libertarias en La Laguna-Tenerife donde hemos participado mujeres e identidades disidentes de diferentes territorios del Estado español de manera intergeneracional y con nuevas incorporaciones de compañeres, además de señalar la incorporación de personas jóvenes.
A partir de estos encuentros hemos creado una historia colectiva con testimonios gráficos, documentos, debates, propuestas, construcción de contenidos, sugerencias, acuerdos, en constante formación, crítica y autocrítica… pero sobre todo creando un espacio de cuidados, acuerpamiento, compañerismo y construcción colectiva.
Cómo avanzamos durante los encuentros
En este VII Encuentro, con un programa muy amplio de debates como en los anteriores, se plantearon asambleas, documentales, conocimiento del entorno, conversatorios…
Trabajamos refrescando la memoria con la revisión y valoración de propuestas y temas pendientes de los encuentros anteriores y encontrando la manera de hacerlas realidad, compartiendo los avances de los grupos de trabajo y, por supuesto, valorando de lo que nos ha aportado el Encuentro, así como organizando los trabajos a realizar hasta el siguiente Encuentro. Sin olvidarnos de poner la vida en el centro con tiempo libre, descanso y espacios lúdicos festivos con el espacio de cuidados, que tal como diría Emma Goldman “si no puedo bailar, esta no es mi revolución” y la participación de Carmen Cabeza, actriz y docente, con un monologo excelente sobre: “Soy gorda y qué. Soy feminista y qué” con una perspectiva feminista satírica genial.
Durante el Encuentro hemos debatido sobre migración a través del documental “El naufragio. Memoria sumergida”. Así como también sobre las violencias hacia las mujeres y las disidencias sexuales en las rutas migratorias a cargo de Ana Pino, activista del colectivo Harimaguada.
Compartiendo los avances de los grupos de trabajo
– Agenda confederal: Se presentó la agenda confederal 2025 elaborada gracias a la aportación de todas las mujeres que nos comprometimos, a partir de un trabajo colectivo con perspectiva feminista, recuperando a nuestras predecesoras: anarquistas, sindicalistas, artistas, luchadoras… así como enfocada en la salud laboral, el derecho al propio cuerpo, el antimilitarismo, la acción sindical, el antirracismo, el anticolonialismo, la economía feminista…
– Difusión, redes: Recuperando la importancia de la difusión a través de las redes sociales, se presentó la creación de un nuevo email de Libertarias en “sindominio”, redes a través de Mastodon, una página web y un repositorio donde estén todos los documentos elaborados en y para todos los Encuentros, de difusión, consulta y aportaciones. Así como nuestra historia como grupo.
REPOSITORIO
CORREO: libertarias@sindominio.net
WEB: https://sindominio.net/libertarias/
REDES: https://todon.nl/@libertarias
Recuperamos mujeres del olvido de la historia, dando su nombre al Encuentro
En el último encuentro acordamos que recuperaríamos a alguna mujer del territorio donde se celebra el encuentro, conocer su historia, darle visibilidad y poner su nombre al Encuentro. Así este Encuentro lo hemos llamado Ernestina Hernández Hernández.
Se organizó una charla-coloquio: “Vidas que suman a la causa libertaria. La aportación de Ernestina Hernández Hernández” donde Raquel Pérez, historiadora de Tenerife, nos explicó su historia y su lucha añadiendo la aportación oral de una sobrina nieta de Ernestina que nos complementó su historia.
Conocimiento del entorno. Contacto con la naturaleza
El encuentro se celebró en plena naturaleza, por tanto, aprovechamos los espacios de cuidados para conocer y pasear por el espacio natural a cargo de Mame, trabajadora del Centro de interpretación del parque rural de Anaga.
Compartiendo los avances del grupo de trabajo sobre agresiones
– Formación autodefensa digital feminista. Se proponen 5 líneas de trabajo: prevención, seguridad digital, autodefensa, ayuda emocional y vía judicial y legal.
– Se concretó nuestra colaboración en la campaña “Contra el olvido. Patronato de protección de la mujer”.
– Acción contra el espionaje policial. Colaboración con el colectivo “Acció contra l’espionatge” de Catalunya.
– Formación de píldoras formativas con perspectiva de género. Están organizadas 5 sesiones: Negociación colectiva con perspectiva de género, Negociación Colectiva de planes internos de igualdad de género, PRL con perspectiva de género, Negociación de protocolos internos de abordaje de los casos por razón de sexo/género y Cuidados y negociación colectiva (permisos, licencias, excedencias, mercado laboral y acción sindical)
Estuvimos trabajando, explorando, debatiendo y consensuando estrategias colectivas para subvertir las agresiones desde un enfoque anarkofeminista.
Decidiendo juntes el próximo encuentro
Seguimos avanzando y por tanto se planteó un nuevo territorio y una fecha para el siguiente encuentro. Se hizo una propuesta para trabajar y reflexionar en el próximo encuentro: “Hablemos de la prostitución/trabajo sexual” con el compromiso de recopilar materiales para poder compartir, debatir, reflexionar de manera distendida, de respeto y aprendizajes entre todas y todes.
Propuestas
Propuesta de creación de un grupo sobre relatoría, hilando nuestra trayectoria como relatoría histórica de Libertarias de manera afectiva, artística. Se plantea de manera abierta “Libertarias cuenta su historia”.
Valoración del encuentro
Como actividad de cierre, en primer lugar se hicieron las aportaciones del retorno de las compañeras observadoras para poder incidir en qué puntos hay que mejorar y avanzar en nuestros encuentros. Y finalmente hicimos una ronda de intervenciones para poder explicar qué nos llevamos cada una de este encuentro. Puntos fuertes y oportunidades de mejora.
Como valoración colectiva, todes consensuamos que son encuentros con muchísimos aprendizajes, mucha sororidad y apoyo mutuo entre nosotras, donde el debate y el respeto son prioritarios.
AVANZAMOS JUNTAS CON CUIDADO Y CUIDÁNDONOS
LLEVAMOS UN MUNDO
NUEVO EN NUESTROS
CORAZONES
Grupo Libertarias
Fuente: Rojo y Negro