Artículo publicado en Rojo y Negro nº 390 junio.

Bombardeos fascistas (y nazis) a nuestros pueblos

Existe en nuestra memoria reciente y colectiva, un recuerdo trágico, de dolor y padecimiento constante, sufrido a causa de los bombardeos de la aviación fascista italiana y la nazi alemana. Gernika, Madrid, Durango, Alcañiz, Santander… Un recuerdo que la población civil, en su mayoría mujeres, ancianos e infancia, lo asimila a sirenas, bombas, fuego, destrucción y muerte. Ocurrió desde julio de 1936 hasta marzo de 1939, en nuestra querida península ibérica y sus culpables directos son el fascismo de Mussolini, el nazismo de Hitler y el franquismo del maldecido Franco, ese maligno triángulo del mal, de los años 30/40 del siglo XX. Nunca hemos de olvidar los desmanes de la maldita Legión Cóndor alemana y de la perversa Aviación Legionaria Italiana, de la que vamos a detallar sus crímenes.
El golpe de estado militar de julio de 1936, de carácter fascista, encuentra inmediatamente la alianza con la Italia fascista. En los meses siguientes fueron llegando aparatos italianos constituyendo la Aviación Legionaria cuya base principal se situó, a partir del 19 de agosto de 1936, en la isla de Mallorca desde donde bombardeó sin ninguna dificultad las ciudades de la costa mediterránea. Integrada por la 251 Escuadrilla de Bombardeo Pesado con aparatos Savoia-Marchetti S.M.81, en 1937 se le añadió otra escuadrilla de Savoia-Marchetti S.M.81, la 252, formando el XXV Grupo de Bombardeo Pesado llamado Pipistrelli delle Baleari. En junio de 1937 se incorporó un grupo de bombardeo rápido, los Falchi delle Baleari, integrado por aparatos Savoia-Marchetti S.M.79. Y a lo largo de 1938 el número de aparatos fue incrementado hasta alcanzar el número de 38: 27 Savoia-Marchetti S.M.79 y 11 Savoia-Marchetti S.M.81. De los 764 aviones enviados por la Italia fascista en ayuda del bando sublevado a lo largo de la guerra, unos 200 fueron bombarderos: 84 del tipo Savoia-Marchetti S.M.81 (como los 9 primeros aparatos que llegaron el 30 de julio); 100 del tipo Savoia-Marchetti S.M.79 y 13 del Fiat BR.20. Además hay que añadir nueve hidroaviones CANT Z.501, cuatro CANT Z.506 y otros cuatro IMAM Ro.41.
Con estos hechos, pasamos a detallar los más importantes crímenes que realizaron (nombrarlos todos, sería tarea larga y ardua), basándonos en trabajos de investigación y en prensa de la época:

BARCELONA y CATALUNYA: En Barcelona tenemos constancia de más de 400 bombardeos con más de 2.750 víctimas mortales, más de 7.000 heridos y la destrucción de 600 edificios. El del 16 al 18 de marzo de 1939 fue brutal: cincuenta toneladas de bombas, 979 muertes —una parte de ellos niños— y 1.500 heridos, así como daños o destrucción total de 273 edificios. En mayo de 1938, fue bombardeado Granollers, con más de 200 muertes. Existe más información en Catalunya Bombardejada – Memorial Democràtic.

PAÍS VALENCIÀ: En València, los datos estimativos son de 515 víctimas mortales, 2.831 heridos y 930 edificios destruidos en toda la ciudad; “la mayoría estaban en los poblados marítimos, en Castelló, Xàtiva, Alacant, Almassora, Borriana, Sagunt, Benassal, Vistabella, toda la costa y el interior fueron atacadas. El bombardeo del Mercado Central de Alicante, 25 de mayo de 1938, fue uno de los ataques aéreos más sangrientos e indiscriminados con un balance de víctimas mortales inexacto, aunque se cifra en más de 300 muertos. Mas info en Los bombardeos italianos sobre el País Valencià.

COSTA MEDITERRÁNEA: En Murcia, fue bombardeado Águilas el día 3 de agosto del 38 (causando once muertos, todos mujeres y niños ya que las bombas cayeron en la proximidad del hospital y del edificio de asistencia social) y el día 31, el puerto, y la ciudad de Cartagena, el 12 de julio, donde hubo cerca de 50 muertos. También sufrieron estos ataques aéreos indiscriminados Almería y un sinfín de pueblos y población civil.


 

Iniciativas para obtener compensaciones del Estado italiano por la ayuda de su régimen fascista a la sublevación franquista

Administraciones e instituciones públicas:

– Hasta el día de hoy y desde la muerte del dictador no consta ninguna reclamación por vía diplomática o gubernamental por parte de los distintos gobiernos centrales españoles.

– La Generalitat catalana ignora el año 2013 el emplazamiento del juez de la Audiencia Provincial a personarse en la querella formulada por víctimas y un colectivo italiano contra los responsables de la Aviazione Legionaria.

– A lo largo de 2017 la pinza entre partidos de derecha españoles (PP, Ciudadanos y PSOE) y de la derecha catalana (ex CiU) impide que la mayoría de los ayuntamientos de Catalunya apruebe la adhesión a la campaña “Bombes d’Impunitat” para exigir reparaciones a Italia.

Movimientos y sociedad civil:

– 2013: Dos víctimas de los bombardeos de la Barceloneta y miembros de la asociación AltraItalia presentan una querella por los bombardeos de 1938 (admitida a trámite por la sala X de la Audiencia Provincial de Barcelona, única causa abierta por hechos de la guerra del 36-39). Posteriormente, se sumarán a la misma el Ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Abogados. Actualmente la causa, 12 años después, se encuentra en un callejón sin salida.

– 2016: La asociación Málaga Republicana entrega a los consulados italiano y alemán una petición de reparaciones por el papel de sus tropas en la masacre de civiles perpetrada en la carretera Almería / Málaga (La Desbandá). No consta respuesta de las autoridades de ambos países (las españolas envían la policía nacional para retener e identificar a los miembros de la plataforma durante la rueda de prensa).

– 2016: La campaña “Bombes d’impunitat” lleva la demanda de reparaciones contra Italia a numerosos municipios catalanes. Los pocos que la aprueban no llevan a cabo ninguna actuación oficial.

– 2017: El Ayuntamiento de Durango y una víctima presentan una querella por los bombardeos italianos de la ciudad de 1937. El Juzgado la archiva.

– 2023: La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, anuncia la reconstrucción de la “Escola del Mar”, equipamiento destruido por la Aviazione Legionaria en 1938. La asociación LAICA (Libera Associazione Italo-Catalana Antifascista) dirige al consulado de Italia en Barcelona y a la Embajada en Madrid un escrito exigiendo que sea el Estado italiano quien se haga cargo de dicha reconstrucción, pero no recibe respuesta alguna y ninguna administración respalda la iniciativa.

Los últimos acuerdos oficiales entre los gobiernos español e italiano relativos a la participación de los fascistas en la guerra del 36/39 se remontan a 1967 (la República Democrática de Italia ya tenía 21 años) cuando Franco acaba de pagar la deuda contraída con Mussolini de 5.000 millones de liras (unos 5.200 millones de euros actuales).

Rolando d´Alessandro

 


Fuente: Rojo y Negro