FIRMAS QUE EXIGEN A MARIFRÁN CARAZO CUMPLIR CON LOS COMPROMISOS DE REFUERZO DE PERSONAL Y RECURSOS PÚBLICOS PARA EL ÁREA DE DERECHOS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE GRANADA
La asamblea de Trabajadoras de Derechos Sociales ha registrado esta mañana una primera entrega de más de 2200 firmas.
Este martes, la Asamblea de trabajadoras de Política Social, junto a los sindicatos CGT, CCOO, SITAG y UGT del Ayuntamiento de Granada, han vuelto a concentrarse en la Plaza del Carmen para seguir denunciando la falta de interés de la Corporación por solucionar los problemas que sufre los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Granada.
Han hecho entrega de más de 2200 firmas recogidas en las últimas semanas, que demuestran el apoyo de la ciudadanía y se suman a la exigencia de la Asamblea de Trabajadoras de dar al Área de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores el carácter de servicio público esencial, además de dotarla de personal suficiente, de medios económicos y recursos apropiados para dar un servicio público de calidad a la ciudad.
Al grito de «¡No aguantamos más!» denuncian el incumplimiento de una declaración institucional firmada por todos los partidos políticos en 2022 que reconoce, entre otras cuestiones, un déficit de personal que sume al Área en una situación alarmante y afecta a la calidad del servicio público a la ciudadanía.
Faltan aún 66 profesionales para poder atender a la ciudadanía granadina, entre los que se encuentran mayores e infancia en riesgo de exclusión social, faltan recursos económicos y habitacionales y faltan planes de emergencias para dar respuesta inmediata a situaciones de extrema gravedad.
La falta de creación de plazas de estructura, la amortización de las plazas por jubilación y el nulo interés de la Corporación por cubrir las bajas médicas del personal han provocado que las listas de espera para poder recibir atención sean de meses y que la mermada plantilla del Área de Política Social sufra riesgos psicosociales que ponen en peligro su salud física y psicológica. Ni la alcaldesa Marifrán Carazo, ni los concejales de Recursos Humanos y Política Social han reaccionado a la grave situación por la que que está pasando la plantilla.
Por último, aseguran que seguirán con las movilizaciones necesarias para que la Corporación, con Marifrán Carazo a la cabeza, cumpla con los compromisos que adquirieron con la plantilla y la población granadina.
Fuente: Secretaría de Comunicación CGT-Granada