“DOS JUZGADOS DE ZARAGOZA RECONOCEN EL DERECHO DE LOS JARDINEROS DE FCC A PERCIBIR EL PLUS DE PELIGROSIDAD EN MEDIANAS, ROTONDAS Y BORDES VIARIOS AUN CUANDO SE TRATE DE APARCAMIENTOS DE VEHÍCULOS, A PESAR DE ESTAR SEÑALIZADAS, Y SIN LIMITACIÓN ALGUNA DE DISTANCIA SOBRE EL BORDE VIARIO”

  • los juzgados numero 3 y 8 de los social de Zaragoza han dado la razón a dos jardineros y han declarado “el derecho a percibir el plus en los trabajos realizados en medianas y rotondas, a pesar de estar señalizadas y marcadas con conos o bolardos, así como en bordes viarios, aun cuando se trate de zonas de aparcamientos de vehículos” y “tampoco existe limitación alguna en relación con las rotondas ni en cuanto al límite de +-1 metro del borde viario” que venía aplicando la dirección de FCC.
  • Una de las sentencias ha condenado a FCC a abonar las cantidades del plus de peligrosidad que no se habían abonado incrementadas en un 10% en concepto de demora, así como al pago de las costas procesales.
  • El sindicato CGT ha informado esta mañana, en un comunicado de prensa, que los juzgados numero 3 y 8 de los social de Zaragoza han estimado dos demandas interpuestas por dos jardineros de FCC MEDIO AMBIENTE y han declarado “el derecho a percibir el plus en los trabajos realizados en medianas y rotondas, a pesar de estar señalizadas y marcadas con conos o bolardos, así como en bordes viarios, aun cuando se trate de zonas de aparcamientos de vehículos” y que “tampoco existe limitación alguna en relación con las rotondas ni en cuanto al límite de +-1 metro del borde viario” que venía aplicando la dirección de FCC.

Desde el sindicato CGT aseveran que las dos sentencias desmontan jurídicamente la aplicación de recortes que venía ejerciendo la dirección de FCC en las que no abonaba el plus a las y los jardineros si las medianas estaban señalizadas, si el trabajador estaba a más de un metro del borde viario, si había vehículos aparcados o si estaba cortado uno de los dos carriles.

La sentencia sentencias llegan a declarar lo siguiente:

  • “no cabe discriminar entre situaciones en las que los trabajos se realizan en un borde viario de una calle en la que hay vehículos aparcados en ese momento, de las que, existiendo aparcamientos, no haya entonces vehículos aparcados. Considero que ambos casos han de tratarse de igual forma. Y no puede descartarse que los trabajos realizados en dichos bordes viarios estén exentos de riesgo, en tanto que están en contacto con la circulación de la vía (los vehículos entran y salen de los aparcamientos), por lo que procede el devengo del plus”
  • “En cuanto a los trabajos en medianas y rotondas, considero que la señalización de los trabajos y la colocación o retirada de señales, bolardos y conos no es la única situación en la que el trabajador está expuesto a un riesgo. Es el momento de mayor riesgo, desde luego, pero no puede negarse que se trata de un trabajo desarrollado en medianas o rotondas, expuesto en cierta manera a la circulación… El hecho de que un carril sea cortado en un espacio determinado por conos o bolardos, no implica racionalmente que el trabajador esté exento del riesgo de la circulación, como sí lo está el que esté desarrollando el trabajo en un parque de la ciudad”
  • “las zonas de aparcamiento están integradas en la vía pública y abiertos al tráfico rodado, y, tal y como interpreta el órgano de instancia, siguen siendo bordes viarios. Y “tampoco existe limitación alguna en relación con las rotondas ni en cuanto al límite de +-1 metro del borde viario”
  • “procede considerar que el trabajador demandante tiene derecho a percibir el plus en los trabajos realizados en medianas y rotondas, a pesar de estar señalizadas y marcadas con conos o bolardos, así como en bordes viarios, aun cuando se trate de zonas de aparcamientos de vehículos”

Asimismo, las sentencias estiman las demandas interpuestas por los dos jardineros y condenan a la empresa FCC a abonarles las horas de peligrosidad que no se habían abonado durante el último año. Aun es más,  una de las sentencias condena también a FCC a abonar un 10% de intereses de demora,  así como las costas procesales


Fuente: Sindicato limpiezas, jardinería y mantenimiento CGT Zaragoza