Tras el periodo de huelga llevado a cabo durante toda la semana santa, a las 8h de hoy ha concluido el calendario de paros con un balance de apoyo mayoritario de las personas trabajadoras del 112 Andalucía, que pese a unos servicios mínimos abusivos y violados por Ilunion Emergencias no han impedido que la voz de rabia de la plantilla se siga haciendo notar.

Quienes son la voz de los servicios de Emergencias han vuelto a demostrar su rechazo a los abusos de Ilunion Emergencias y su indignación con el gobierno de Moreno Bonilla que sigue señalándoles como el «patito feo» de la EMA.

Este nuevo periodo de lucha por la dignidad profesional en 112 Andalucía volverá a tener nuevas réplicas en modo de acciones de protesta y huelga, en las que ya trabaja la sección sindical autonómica de 112 CGT Andalucía, que se darán a conocer puntualmente.

Por otro lado el rescoldo de este calendario de huelgas recién concluido no se va a apagar puesto que el TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucía) tendrá que abordar el nuevo atropello de Ilunion Emergencias hacia el derecho fundamental a la huelga, al impedir la empresa, del grupo ONCE, que las personas de coordinación y enlace en los distintos centros del 112 Andalucía hayan podido acogerse a su Derecho Fundamental a la huelga, incumpliendo además el decreto de Servicios Mínimos de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, circunstancias estas que CGT no puede consentir ante el flagrante y selectivo abuso empresarial.

CGT volverá a recordar en sede judicial a Ilunion Emergencias que el derecho a huelga está consagrado en el artículo 28.2 de la CE (Constitución Española).

La sección sindical autonómica de CGT en el 112 Andalucía sigue con pie firme en la defensa de unas reivindicaciones que, en resumen, solo conllevan el cumplimiento del pliego de condiciones pactado entre Junta e Ilunion y el respeto a la dignidad profesional por parte de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía.

Desde CGT 112 Andalucía exigimos el cumplimiento de los pliegos de condiciones que forman parte del contrato mercantil entre Ilunion Emergencias y la Junta de Andalucía, la igualdad de condiciones sociolaborales y económicas entre toda la plantilla sin distinciones por centro de trabajo o tipo de contrato y poner fin a la subcontratación a través de empresas sanguijuelas que sin aportar absolutamente nada se llevan millonarios beneficios anuales a costa de las urgencias y emergencias de la ciudadanía andaluza.

En breve se anunciarán las nuevas protestas, dando solución de continuidad, si desde la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía se siguen permitiendo los abusos de Ilunion y manteniendo externalizadas y fuera de la agencia EMA a la plantilla del 112.

CGT Andalucía sigue exigiendo a Juanma Moreno y Antonio Sanz soluciones ciertas y creíbles para el 112 Andalucía poniendo fin a la mercantilización de las desgracias de las personas andaluzas y de las incidencias o catástrofes que puedan afectar al bien común en nuestro territorio, como incendios, terremotos…


Fuente: CGT Andalucía, Ceuta y Melilla