Reunión de las Juntas de Personal Funcionario y docente, el Comité de empresa de Personal laboral con el Director Provincial el 25-04- 2025.
El viernes 25 de abril se produjo una reunión del Director Provincial de Educación, Jose Antonio Antón Quirce, con representantes de las Juntas de Personal Funcionario, de Personal Docente y del Comité de Empresa a iniciativa de éstas. El motivo de la misma era buscar soluciones frente a la grave situación de falta de personal que existe en esta Dirección y que va a llevar si nada lo remedia al colapso de la gestión del sistema educativo en nuestra provincia.
Esa situación, confirmada por el Director Provincial en esta reunión, se va a agravar con la salida de personal funcionario tras la resolución del concurso de traslados y asuntos tan contingentes y necesarios como el cobro de las nóminas o la contratación de servicios escolares como los comedores o el transporte para el próximo año están en verdadero peligro.
La falta de personal, se repite en mayor o menor grado de intensidad en otras provincias, está siendo provocada por la desidia, el desprecio y el desinterés del gobierno de Fernández Mañueco hacia los servicios públicos provinciales. No se convocan oposiciones suficientes para cubrir las plazas vacantes de personal funcionario, de forma que la plantilla de funcionarios no llega al 60% de las plazas existentes y las solicitudes para contratar personal interino que hacen los servicios provinciales se paralizan en Valladolid.
El Director Provincial reconoció que, a pesar de los esfuerzos que se están haciendo para solicitar la cobertura de puestos, sus solicitudes se paralizan, sin ningún tipo de motivo, por la Dirección General de Función Pública. CGT considera que esta absurda y maliciosa parálisis nos acerca al caos de la gestión necesaria y cotidiana del sistema educativo.
En esta reunión, desgraciadamente, también pudimos observar de primera mano la falta de conocimientos que el señor Antón Quirce tiene sobre el sistema de provisión de plazas, culpabilizando a los representantes de los trabajadores de impedir que los puestos de trabajo sean cubiertos “a dedo” como si de una empresa privada propia se tratara, destrozando los principios de mérito, capacidad y la justa igualdad de oportunidades que todas las personas en nuestro país deben tener para acceder a un puesto de trabajo en el servicio público.
Como siempre, los perjudicados son los trabajadores que tienen que intentar hacer el trabajo no sólo de su puesto sino el de aquellos que no están ocupados con horas extras que no se pagan y presiones inaceptables de todo tipo que están causando graves riesgos de salud, como la Inspección de Trabajo reconoció.
E-mail: ensenanza.cgtburgos@gmail.com
Fuente: CGT Enseñanza Burgos