Alrededor de seiscientas personas se han concentrado esta tarde en Zaragoza, en Plaza de España, convocadas por CGT y CCOO, segundo y tercer sindicato en representación de la mesa sectorial de Educación, para protestar contra los recortes en profesorado que el Gobierno de Aragón prepara para el curso que viene en la enseñanza pública.

CGT y CCOO se han concentrado esta tarde tanto en Zaragoza como en Teruel, a las 18:00 en Zaragoza y Teruel (plaza de España y Plaza del Torico respectivamente), junto a familias y docentes de la escuela pública, para reclamar a la Consejería de Educación que rectifique y no recorte profesorado en el inicio del curso que viene.

Desde los sindicatos convocantes han advertido que “con esta previsión se pierde una cantidad enorme de horas de atención al alumnado, que repercute, de forma general, en la calidad de la enseñanza y, de manera concreta, en el alumnado más vulnerable, ya que esas horas que se pierden son, en su mayoría, de apoyos ordinarios que garantizan los procesos de aprendizaje y desarrollo socioemocional de todo el alumnado.

En un centro de dos vías se pierden una media de 30 horas semanales de atención directa al alumnado, según datos aportados por varios centros. El alumnado se va a ver claramente perjudicado ya que va a haber menos horas para atender sus necesidades, y es evidente que la pérdida de apoyos y desdobles perjudica, obviamente, la calidad de la enseñanza”.

Desde CGT y CCOO aseguran que “si se mantiene este recorte va aumentar la precariedad en la que trabajan los centros educativos, ya que puede suponer la pérdida de, aproximadamente, 500 docentes menos, solo en Infantil y Primaria. Señalamos a la administración como responsable de esta situación, ya que están recortando en profesorado y dejando en situaciones muy complicadas a los centros. Muchos no tendrán docentes suficientes para cubrir todas las horas, y los que puedan cubrirlas, será a costa de las horas de desdoble, de apoyos ordinarios, y de la atención a la diversidad”.

En la concentración también se han manifestado docentes y familias que explican que “en los centros hay un gran enfado porque el recorte en personal afecta al alumnado de forma muy significativa, por todo ello nos reunimos aquí para exigir que aumenten los cupos de los centros de tal manera que sean suficientes para atender al alumnado de manera adecuada, que no se pierdan horas de apoyo ni desdobles. Queremos decir stop recortes para garantizar una educación pública de calidad. No vamos a parar”.

De hecho, y desde la semana pasada hasta final de curso, se están realizando concentraciones en muchos centros educativos para exigir que se paren estos recortes y que se garantice una educación pública de calidad, por ello de CGT y CCOO vuelven a hacer un llamamiento «animamos a familias, alumnado, docentes y equipos directivos a que acudan a las movilizaciones para reivindicar unas condiciones dignas en los centros y un cupo acorde a las horas de atención que el alumnado necesita».


Fuente: CGT-Enseñanza Zaragoza