CGT y CCOO, segundo y tercer sindicato en representación de la mesa sectorial de Educación, convocan movilizaciones este final de curso contra los recortes en profesorado que el Gobierno de Aragón prepara para el curso que viene en la enseñanza pública.

CGT y CCOO han convocado dos concentraciones para este miércoles 12 de junio a las 18:00 en Zaragoza y Teruel (plaza de España y Plaza del Torico respectivamente), así como han animado a todas las comunidades educativas de los diferentes centros públicos educativos a concentrarse antes las clases para reclamar a la Consejería de Educación que rectifique y no recorte profesorado en el inicio del curso que viene.

Desde los sindicatos advierten que “la previsión de cupo es manifiestamente insuficiente, no se va a poder garantizar una enseñanza individualizada e inclusiva de calidad, ya que en todos los centros se pierden una cantidad enorme de horas de atención al alumnado, lo que va a repercutir, evidentemente, en la calidad de la enseñanza y, de manera concreta, en el alumnado más vulnerable, ya que son horas que, en su mayoría, se van a detraer de apoyos ordinarios».

Según estas centrales sindicales, «en un centro de dos vías se pierde una media de 30 horas semanales de atención directa al alumnado, es decir más de un docente completo, según datos aportados por varios centros», e insisten, “si se mantiene este recorte va aumentar la precariedad en la que trabajan los centros educativos, ya que puede suponer la pérdida de, aproximadamente, 500 docentes menos, solo en Infantil y Primaria».

Desde la semana pasada, y hasta final de curso, se están realizando concentraciones en muchos centros educativos para exigir que se paren estos recortes y que se garantice una educación pública de calidad, por ello de CGT y CCOO hacen un llamamiento «animamos a familias, alumnado, docentes y equipos directivos a que acudan a las movilizaciones para reivindicar unas condiciones dignas en los centros y un cupo acorde a las horas de atención que el alumnado necesita».

Por último, los sindicatos convocantes explican que “la administración presume del desarrollo de programas y de la innovación pedagógica que se realiza en los centros, así como de garantizar la equidad una educación inclusiva, como exige la normativa, pero después recorta recursos para que todo se lleve a cabo de una manera efectiva”, y advierte que «si no se cambian los cupos, y se aumenta la dotación horaria, seguiremos con movilizaciones. No vamos a parar».

 


Fuente: CGT-Enseñanza Zaragoza