La reunión del día 7 de febrero de 2008, con las OO.SS. UGT, SL, USO, CIG, SIPCTE y a la que no asistieron, pero mostraron interés en asistir a próximas reuniones, ELA, LAB, IC, STA-IV, ESK, se puede considerar como una toma de contacto con el único compromiso de que CGT vuelva a convocar de nuevo a todas las OO.SS. para finales de febrero o principios de marzo en búsqueda de la unidad sindical.
La reunión del día 7 de febrero de 2008, con las OO.SS. UGT, SL, USO, CIG, SIPCTE y a la que no asistieron, pero mostraron interés en asistir a próximas reuniones, ELA, LAB, IC, STA-IV, ESK, se puede considerar como una toma de contacto con el único compromiso de que CGT vuelva a convocar de nuevo a todas las OO.SS. para finales de febrero o principios de marzo en búsqueda de la unidad sindical.
De cara a la Concentración del Día 16 de febrero por parte de UGT y SL, y en aras de seguir trabajando por un frente común, la decisión tomada en Asamblea por CGT-Valencia ha sido participar en la Concentración, pero dotándola con nuestros contenidos y reivindicaciones.
Los puntos reivindicativos de CGT son :
Garantizar el carácter público de Correos y la financiación pública del coste real del Servicio Postal Universal, sin la reducción del mismo en ningún ámbito, ni rural ni urbano. Garantizar al personal funcionario de Correos la condición de tal y el respeto a todos sus derechos, incluidos los reconocidos por la legislación general y aplicación del Plan Concilia a todo el personal. Recuperación del poder adquisitivo perdido, cláusula de revisión salarial e integración de todos los conceptos variables en el salario fijo. Reconocimiento de la antigüedad y trienios, y cobro de tramos para todo el personal laboral. Derogación de la actual normativa de contratación y readmisión de los/as despedidos/as. Fijeza en plantilla por estricta antigüedad del personal afectado. Cumplimiento de la legislación en materia de salud laboral. Plan de calidad en Correos :* aumento de plantilla que posibilite el cumplimiento del Servicio Público Universal y del resto de servicios,
* dimensionamiento de las secciones que consiga una carga de trabajo similar para todas y el reparto diario de toda la correspondencia (cumplimiento de la ley postal),
* creación de la figura del suplente y de interior-serade.
Definición clara de las funciones de los puestos de trabajo que acabe con la polivalencia y movilidad de los actuales “puestos-tipo”. Adscripción a localidad, centro y puesto de trabajo. Negociación con todas las opciones sindicales. Abandono de la actual política sindical de la Dirección de Correos que margina a las opciones discrepantes. Consulta a los trabajadores y trabajadoras antes de la firma de cualquier acuerdo.
Fuente: CGT Correos Valencia