La Confederación General del Trabajo (CGT) denuncia la persecución de Raúl Torres por la multinacional ‘Minerva Foods’, cuya dirección empresarial ha vulnerado su derecho a la intimidad a través de un video difamatorio sacado de contexto.
Desde la Secretaría de Relaciones Internacionales de CGT se ha notificado la represión que Raúl Torres, trabajador con una amplia experiencia sindical y una trayectoria laboral impecable en el ‘Frigorífico Canelones’ de ‘Minerva Foods’, una empresa de origen brasileño fundada en São Paulo hace más de 100 años y que actualmente es líder en exportaciones de carne de vacuno en Sudamérica.
Según han informado desde SOOFRICA, Raúl Torres ha venido ejercido una acción sindical molesta para la empresa, cuya dirección no ha dudado en utilizar un vídeo de este compañero para señalarle públicamente y justificar su despido inmediato. Esta medida ha traído muchos problemas para el trabajador, su familia y su entorno directo, quienes están siendo sometidos a todo tipo de ataques –físicos y verbales-.
Desde SOOFRICA han explicado que Raúl Torres es un trabajador y un sindicalista muy conocido y respetado, como así se ha demostrado en las numerosas muestras de apoyo y afecto que otras organizaciones sindicales y asambleas de trabajadores del sector han hecho llegar para animar a Torres y exigir a ‘Minerva Foods’ su inmediata restitución en su puesto de trabajo.
En CGT conocen y reconocen estas estrategias, actitudes y actos de multinacionales donde la acción sindical está avalada por personas trabajadoras comprometidas con los derechos laborales y las libertades fundamentales de las plantillas. Por eso no es extraño que se den muchos casos como el del compañero uruguayo, Raúl Torres. La difamación, el acoso, el hostigamiento, los castigos, etc., con parte de los mecanismos que tienen tanto el empresariado como la clase política dominante para mantener sumisa a la clase trabajadora. Por todo ello, desde la CGT y a través del responsable de la Secretaría de RR.II., David Blanco, se ha querido mostrar toda la solidaridad con este trabajador perseguido y exigiendo su pronta reincorporación en su empleo. Del mismo modo, David Blanco ha querido resaltar la importancia de la unidad sindical y la solidaridad entre organizaciones, como está demostrándose en el caso de Raúl: “Realmente la patronal tiene y debe conocer lo que significa tocar a una persona que trabaja y lucha por los derechos de sus compañeros”. Y en este sentido, la organización anarcosindicalista ha mostrado su apoyo a que ninguna agresión quede sin respuesta.
Secretaría de Relaciones Internacionales del Comité Confederal de CGT.
Fuente: Gabinete de prensa del Comité Confederal de la CGT