CGT, segundo sindicato en la enseñanza pública aragonesa, se moviliza ante el recorte de personal que se está llevando a cabo en la negociación de los cupos en los centros educativos.

La portavoz de CGT Enseñanza, Patricia Ariza, señala que «en las últimas semanas, los centros han recibido una previsión de cupo manifiestamente insuficiente para atender a su alumnado. Con esta previsión se pierde una cantidad enorme de horas de atención al alumnado, que repercute, de forma general, en la calidad de la enseñanza y, de manera concreta, en el alumnado más vulnerable, ya que esas horas que se pierden son, en su mayoría, de apoyos ordinarios». «En un centro de dos vías se pierden una media de 30 horas semanales de atención directa al alumnado, según datos aportados por varios centros», indica la fuente sindical.  Ariza señala que “el alumnado se va a ver claramente perjudicado ya el va a haber menos horas para atender sus necesidades” y, añade, «la pérdida apoyos y desdobles perjudica, obviamente, la calidad de la enseñanza».

El reciente acuerdo de reducción del horario lectivo del profesorado no debe suponer un recorte en el cupo, sino que debe ampliarlo: «Las mejoras en las condiciones laborales docentes no deben tener como consecuencia una disminución de la calidad de la enseñanza. La reducción en infantil y primaria de una hora lectiva supone que por cada 25 docentes en un centro debe aumentarse otro a tiempo completo, todo lo que sea inferior a eso es un recorte de cupo, además se debe aumentar el total de horas lectivas que se reducen el profesorado mayor de 55 años», señalan desde CGT.

Por otra parte, indica Ariza, «si se mantiene este recorte va aumentar la precariedad en la que trabajan los centros educativos, ya que puede suponer la pérdida de, aproximadamente, 500 docentes menos, solo en Infantil y Primaria». El sindicato CGT señala a la administración como responsable de esta situación: «están recortando en profesorado y dejando en situaciones muy complicadas a los centros. Muchos no tendrán docentes suficientes para cubrir todas las horas, y los que puedan cubrirlas, será a costa de las horas de desdoble, de apoyos ordinarios, y de la atención a la diversidad».

La representante sindical explica que «en los centros de Infantil y Primaria hay un gran enfado porque el recorte en personal afecta al alumnado de forma muy significativa», y añade “a falta de datos concretos sobre los cupos de secundaria, la lectura de las instrucciones nos hace temer recortes en la misma línea», por lo que están en contacto con los institutos para denunciar dichos recortes si se terminan produciendo.

Por eso, desde el Sindicato CGT Enseñanza Zaragoza, informan que «se han llevado a cabo movilizaciones en muchos centros de Zaragoza esta semana, concentrándose de 8:45 a 9 horas, miembros de toda la comunidad educativa» y añaden que «este jueves, 30 de mayo, nos vamos a concentrar en Plaza España a las 18 horas para pedir que aumenten los cupos de los centros de tal manera que sean suficientes para atender al alumnado de manera adecuada, que no se pierdan horas de apoyo ni desdobles. Queremos decir stop recortes para garantizar una educación pública de calidad».

Desde CGT hacen un llamamiento «animamos a familias, alumnado, docentes y equipos directivos a que acudan a la movilización para reivindicar unas condiciones dignas en los centros y un cupo acorde a las horas de atención que el alumnado necesita».

La representante sindical insiste en que “la administración presume del desarrollo de programas y de la innovación pedagógica que se realiza en los centros, así como de garantizar la equidad una educación inclusiva, como exige la normativa, pero después recorta recursos para que todo se lleve a cabo de una manera efectiva”, y advierte que «si no se cambian los cupos,y se aumenta la dotación horaria, seguiremos con movilizaciones. No vamos a parar».


Fuente: CGT-Enseñanza Zaragoza