El Sindicato de Oficios Varios de la Confederación General del Trabajo en Salamanca y su sección sindical en la USAL quieren manifestar su apoyo a la Acampada de Salamanca por Palestina y al estudiantado que se ha movilizado para hacerla posible, aunque abriéndola a cualquiera que quiera participar en ella, si está de acuerdo con sus principios y sus objetivos, y que trabaje en su sostenimiento.

Como las estudiantes, creemos que todos los actores, incluidas las universidades, deben hacer todo lo posible para detener el genocidio que Israel está llevando a cabo en Gaza y poner fin a la ocupación de Palestina.

Por ello, reclamamos que la Universidad de Salamanca, como han hecho ya otras universidades españolas, atienda las demandas de la Acampada de Salamanca, que suscribimos fundamentalmente. Exigimos a la Universidad que condene claramente las violaciones de los Derechos Humanos que está cometiendo Israel y que corte todo vínculo con aquellas empresas que contribuyen directa o indirectamente a la ocupación israelí, como el Banco Santander, el BBVA o la informática HP.

Exigimos también que la USAL presione en la CRUE para que todas las universidades españolas adopten las mismas medidas.

Más de 34.000 personas han sido asesinadas desde que Israel comenzase un nuevo castigo colectivo sobre la población gazatí. Sabemos que la aplicación del derecho internacional será insuficiente si no atacamos los fundamentos de este orden mundial cómplice con la ocupación y con el genocidio. Por ello, para poner fin a esta masacre, y frente a la hipocresía de los gobiernos occidentales, llamamos a una gran movilización trabajadora y popular, en particular sumándose a estas acampadas, que quiebre los apoyos y la impunidad                       de                        Israel                       para                        lograr:

  • La ruptura de toda relación con el régimen israelí.
  • El embargo de armas a Israel y el fin de toda colaboración
  • El boicot a los productos israelíes, así como a los de las empresas no israelíes que se benefician del régimen de ocupación, de las políticas de apartheid y del genocidio que Israel impone en Palestina y en su propio territorio.
  • El reconocimiento de derecho del pueblo palestino a la resistencia contra la ocupación militar israelí.
  • El reconocimiento de asilo y refugio para todas las personas desplazadas por este
  • La inmediata liberación de todas las personas presas y prisioneras políticas
  • El fin de la ocupación israelí, del apartheid y del genocidio, y el derecho al retorno de la población palestina refugiada

Sección sindical de la CGT en la Universidad de Salamanca y Sindicato de Oficios Varios de la CGT de Salamanca.


Fuente: Sección sindical de la CGT en la Universidad de Salamanca y Sindicato de Oficios Varios de la CGT de Salamanca