La Confederación General del Trabajo (CGT) manifiesta su absoluto rechazo al Acuerdo Marco firmado entre correos y CCOO, UGT, CSIF Y SL, que sienta las bases para el próximo convenio colectivo.
Este acuerdo no solo pone en riesgo las condiciones laborales de la plantilla, sino que también supone un paso mas en su desregulación encubierta de un Servicio Público esencial.
Desde CGT denunciamos que este acuerdo:
*Prima la rentabilidad sobre el servicio publico: La estrategia de Correos se centra en competir con el sector privado, relegando su papel de operador publico esencial.
*Implica recortes de plantilla: Se compromete a reducir los gastos de personal al 70% de los ingresos de explotación, lo que puede traducirse en eliminación de puestos de trabajo o en reducción de la masa salarial.
*Flexibiliza las condiciones de trabajo en detrimento de las empleadas: Se imponen cambios en los turnos, movilidad forzosa y modificaciones en la jornada laboral que favorecen a la empresa y precarizan el empleo.
*Introduce salarios variables y productividad individual: Se establece un sistema de incentivos vinculado a objetivos de empresa, lo que podría significar que las retribuciones dependan de criterios opacos y difíciles de controlar.
*Favorece a los sindicatos firmantes y margina la disidencia: Se crea una Comisión de Seguimiento que excluye a sindicatos no firmantes, impidiendo cualquier fiscalización real de acuerdo.
Desde CGT exigimos un modelo de Correos que garantice el empleo estable, los derechos laborales y el servicio público de calidad.
Este Acuerdo Marco no representa los intereses de la plantilla ni de la ciudadanía.
En la defensa de nuestros derechos, llamamos a diversas movilizaciones y a la unidad de todas las trabajadoras para impedir que se apliquen estas medidas.
El calendario de movilizaciones es el siguiente:
*26 de febrero a las 12:00 horas en el Paseo de Sarasate (frente a la oficina principal de Correos)
*Del 5 al 13 de marzo huelga por Áreas Territoriales:
-6 marzo, Área Norte (Aragón, Euskadi, La Rioja, Soria, Cantabria y Navarra).
*14 marzo, huelga estatal
El 26 de febrero, ¡¡¡SALIMOS A LA CALLE!!
Fuente: CGT-Correos Nafarroa