Las plazas son limitadas (60 personas) y se irán adjudicando por orden de inscripción

Desde la Confederación General del Trabajo se trabaja en este primer encuentro que estará dirigido a todas las personas profesionales (abogadas, graduadas sociales, asesoras jurídicas, etc.) que trabajen para la organización. Entre ellas se encargarán de las ponencias Carmen Salcedo (Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social y miembro del Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa), Francisco Javier Martínez Cano (Magistrado del Juzgado de lo Social nº 7 de Barcelona y profesor en UPF), Arabia Díaz Carreiras (Magistrada del Juzgado de lo Social n1 2 de Girona y miembro de la Coordinadora de la Asociación de Mujeres Juezas), Maríalaura Birgillito (profesora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Facultad de Ciencias Políticas de la UCM e investigadora en Derecho Laboral Europeo Comparado), y David Sanz (Doctor en Inteligencia Artificial).

Con este encuentro lo que se busca es tener un contacto personal entre profesionales que desempeñan sus funciones en CGT, para conocer y poner en común problemas que afecten al ámbito jurídico y también sus posibles soluciones.

En este foro estarán presentes las compañeras y los compañeros abogados que conforman actualmente el Gabinete Jurídico Confederal de CGT. Y en cuanto a las fechas del mismo os decimos que serán los días 14 (viernes) -de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas- y 15 (sábado) de febrero en horario de mañana, de 10:00 a 13:30 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Enfermería de la Universidad de València y en colaboración con la CGT País Valencià i Múrcia.

En esta entrada os dejamos el programa completo, con el título de las mesas temáticas y sus ponentes, y una breve guía sobre transporte y alojamiento para quienes deseen acudir a dicho encuentro.

Para más información: 608 430 082 (Simón Souto) o a través de sp-juridica@cgt.org.es

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdi3Bwywn_rWTJzxdvUTph_aaUKAKIE6oI1wXbrCm9rvSNp3A/viewform

 

Sª Jurídica del SP del Comité Confederal de CGT

 


Fuente: Gabinete de prensa del Comité Confederal de la CGT