Zaragoza a 13 de mayo-Hoy se ha celebrado la comisión de escolarización de infantil y primaria de Zaragoza para el curso escolar 25/26, en la cual ha quedado patente el afán privatizador de este Gobierno de Aragón, con la toma de medidas y decisiones que favorecen a los centros educativos privados con enseñanzas concertadas, con las nefastas consecuencias que ello tiene tanto para las arcas de la comunidad autónoma como para la calidad del sistema educativo aragonés y su función de inclusión social.

CGT, segundo sindicato en la educación pública aragonesa, denuncia una pésima gestión de la administración educativa aragonesa en la planificación del proceso de escolarización de infantil y primaria para el próximo curso. Su representante en la comisión, Patricia Ariza, explica que “la administración vuelve a favorecer a los centros privados concertados a costa de la escuela pública, y pierde otra ocasión de mejorar la calidad educativa bajando ratios en un contexto demográfico ideal para hacerlo sin apenas coste económico”. Desde la central sindical señalan que “es necesario una planificación del proceso, y la administración renuncia a ello imponiendo la zona única y equiparando la puntuación por domicilio laboral con el familiar, ambos aspectos hacen muy complicado planificar e intervenir el proceso para distribuir al alumnado con unos criterios pedagógicos y sociales”, a consecuencia de esto, critican desde el sindicato, “tenemos casos como el CEIP Ana María Navales al que se le impone una ratio abusiva de 25 alumnos por aula, muy superior a la ordinaria de 19, mientras en el barrio a CEIP Arcosur se le cierra una vía o se quedan con una ratio de 12. Si la administración hubiera hecho su trabajo ambos centros estarían completos con ratios de 18-19 criaturas por aula.

Desde CGT insisten en que la administración incumple el acuerdo de ratios del acuerdo de manera injustificada ya que el contexto demográfico actual permitiría incluso mejorar las ratios del acuerdo.

Además Patricia Ariza comenta que “se sigue malgastando el dinero de los y las aragonesas, manteniendo abiertas aulas en centros privados concertados sin alumnado, caso de Escuelas Pías, o con muy poquito alumnado, caso del Centro Virgen de Guadalupe, entre otros casos, además todas las aulas que se podrían dejar de concertar al haber en centros públicos de sus zonas vacantes, incluso este curso se va a abrir un aula concertada más en Casetas totalmente innecesaria, en el centro San Miguel en Casetas, siendo incapaces de dar la administración un motivo para este gasto”.

Ariza también denuncia que “se está utilizando la eliminación de plazas de reserva de ACNEAES para justificar la subida de ratios, esto se da especialmente en los centros privados concertados ya que tienen mucho menos alumnado ACNEAE, aumentando de esta forma la segregación del alumnado que supone la doble vía pública-concertada”.

Por último desde CGT se ha exigido “la construcción de centros de educación especial y el aumento de las plazas para este alumnado, ya que tiene el mismo derecho que el resto del alumnado a ser escolarizado cerca de su domicilio, así como dotar de más recursos a estas aulas y centros”.


Fuente: CGT-Enseñanza Aragón y La Rioja