Zaragoza a 29 de mayo- CGT, segundo sindicato en la enseñanza pública aragonesa, denuncia la situación de abandono en la que la actual administración educativa aragonesa ha dejado al zaragozano Instituto Pedro de Luna este curso en cuanto a la dotación del personal laboral y de servicios.

Desde la organización sindical se informa de que “desde el pasado viernes 24 de mayo, el Instituto no dispone de ningún profesional administrativo, por lo que se ha visto obligado a cerrar la secretaría con las consecuencias que ello tiene para el alumnado, las familias y el profesorado del centro en un periodo de tanto trabajo burocrático como es el final de curso, hay que tener en cuenta que habitualmente en esta secretaría trabajan tres personas, una Jefatura de Oficina y dos auxiliares administrativos”.

José Luis Ruiz Ramas, portavoz de CGT Enseñanza Zaragoza, señala que “desde el centro se ha informado, desde el pasado noviembre, por varias vías, tanto al Servicio Provincial de Zaragoza, como a la Dirección General de Personal del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, de que esta situación en la que no hubiera nadie disponible podía llegar en cualquier momento”.

El representante de CGT señala que “a esta situación se llega tras jubilaciones y bajas del personal titular que no son repuestas por la administración, a pesar de que esta es informada con antelación de que se iban a producir” y añade “no se trata, ni mucho menos, de una situación excepcional, ya que lo cierto es que son numerosísimos los centros educativos aragoneses afectados gravemente en su funcionamiento por la no cobertura durante meses y meses del personal administrativo cuando este debe ser sustituido por la razón que sea, desde la administración se nos responde que es culpa del  funcionamiento de los procesos de selección de personal, así como de la falta de administrativos en las listas, pero ninguna de las dos razones parecen que sean insalvables si hubiera voluntad de resolver el problema”.

Ruiz Ramas advierte que “tener la secretaría cerrada por no disponer de personal supone una sobrecarga del trabajo del equipo directivo, que debe realizar sus tareas habituales en un final de curso, más las tareas administrativas que sea capaz de abarcar fuera ya de su horario laboral, y de sus competencias y responsabilidades, siendo esta una de las causas de la creciente dificultad para encontrar docentes en Aragón que quieran asumir cargos en los equipos directivos”. Además, el representante de CGT expone que “por mucha buena voluntad que tenga el equipo directivo del centro, la total ausencia de personal administrativo, supone que procesos administrativos propios del final de curso no se lleven a cabo, o se realicen con deficiencias y retrasos, y estamos hablando de, por poner solo varios ejemplos, la gestión de la convocatoria extraordinaria de la EVAU, las evaluaciones, actas y boletines finales de todo el alumnado de ESO, FP y Bachillerato, las diferentes gestiones de SIGAD para las propuestas de titulación en ESO y en FP Básica, los expedientes académicos de todo el alumnado del centro, principalmente de 4º de la ESO y 2º de Bachillerato, que terminan etapa, la admisión y matrícula de todo el  alumnado en el proceso de escolarización para el próximo curso 2024-2025, la gestión del Banco de Libros, etc.”. Es inadmisible, continúa Ruiz Ramas, que “el alumnado de este Instituto se vea afectado de una manera tan grave por la incapacidad de la administración en solucionar un tema del que es conocedor desde hace muchísimo tiempo, y que es sencillo de solucionar si se ponen los recursos económicos necesarios”.

Por último, la fuente sindical señala que “también el alumnado de los colegios de infantil y primaria adscritos al IES Pedro de Luna (Tenerías, Hilarión Gimeno, Tío Jorge, Cándido Domingo y Marie Curie], se va a ver afectado al sufrir dificultades en su próxima matriculación en 1º de la ESO, por lo que exigimos al Departamento de Educación que deje de poner excusas con este tema, y resuelva de una vez los problemas continuos que se dan en la sustitución del personal administrativo, problemas que deja a los centros educativos de Aragón sin este personal durante meses y meses, quizás una simplificación del proceso de cobertura de las plazas y una ampliación de las listas sería suficiente”.


Fuente: CGT-Enseñanza Zaragoza