El sindicato CGT mayoritario en la Agencia de MedioAmbiente y Agua (AMAYA), ente público que integra el dispositivo INFOCA, reclama que, pasados más de 6 meses del anuncio de Antonio Sanz sobre la estabilización de la plantilla de INFOCA y sobre la recuperación de la retribución de la antigüedad en AMAYA, ninguno de estos compromisos se ha cumplido y anuncia movilizaciones en caso de que no se lleven a cabo a corto plazo.

Han pasado ya más de 6 meses desde que el Consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, anunció el compromiso de la Junta de Andalucía para la conversión a contratos de 12 meses del personal de INFOCA que trabaja únicamente durante la campaña de verano y para la elaboración de un informe encaminado a valorar las posibilidades de recuperación de la retribución de la antigüedad en AMAYA, que se encuentra congelada desde la firma de los Convenios colectivos de 2006 y 2007. Según CGT, a escasos días del inicio de la campaña de alto riesgo de incendios forestales, que comenzará el 1 de junio, ninguno de estos compromisos ha sido concretado.

Casi 20 años de lucha para la recuperación de la antigüedad en AMAYA

 Según informa CGT, la plantilla de AMAYA e INFOCA tiene congelada la retribución de la antigüedad desde los años 2006 y 2007, cuando los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, firmaron una serie de convenios colectivos que implicaron la congelación del complemento de antigüedad, a cambio de la puesta en marcha de un supuesto fondo de jubilaciones. Según CGT, la congelación de la antigüedad en AMAYA e INFOCA durante 18 años ha supuesto que las trabajadoras y trabajadores del ente público hayan perdido, en este periodo de tiempo, más de un 20% de media de su poder adquisitivo. En opinión del sindicato, la retribución de la antigüedad debe ser recuperada de inmediato, tal y como se comprometió la Junta de Andalucía.

CGT denuncia que, a pesar de las múltiples reuniones mantenidas con representantes de la Junta de Andalucía y de AMAYA, no se ha producido ningún avance significativo en la resolución de estos problemas. Además, el sindicato considera que la actitud del gobierno autonómico muestra una falta de compromiso con los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores del dispositivo INFOCA y de AMAYA. 

Ante esta situación, CGT anuncia una serie de movilizaciones que se llevarán a cabo en los próximos días, con el objetivo de presionar a la Junta de Andalucía para que cumpla con los compromisos adquiridos y se realicen las mejoras necesarias en las condiciones laborales del personal de AMAYA e INFOCA.


Fuente: CGT Andalucía, Ceuta y Melilla