CGT MURCIA DENUNCIA QUE TRABAJADORAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA HAN SUFRIDO ACOSO SEXUAL POR PARTE DE UN TRABAJADOR NO SANITARIO

Desde la Sección Sindical de CGT en el Hospital Universitario Reina Sofía, así como desde la Federación Local de CGT en la Región de Murcia mostramos nuestra mayor repulsa por los hechos sufridos por trabajadoras del servicio de limpieza durante su jornada laboral.

A finales de enero de este año, al menos 2 trabajadoras vivieron situaciones de acoso sexual por parte de un trabajador de dicho Hospital, sin que se hayan tomado medidas reales para sancionar dicha actitud, ni tampoco para evitar que pueda volver a ocurrir.

Cuando el día 30 de enero una trabajadora de limpieza se disponía a limpiar el vestuario masculino, tras preguntar en voz alta si había alguien y sin recibir contestación alguna, por lo que entra y comienza a limpiar, cuando lleva unos minutos se giró y al fondo ve a un hombre desnudo completamente se trata de un trabajador del área administrativa del Hospital, está empentado en una taquilla, con el pene erecto y frotándose las manos, al verla no cambia su actitud, sino que la mira fijamente con mirada desafiante, violenta y obscena. La trabajadora sale corriendo del lugar. No es la primera vez que sufre una situación de este tipo con el mismo trabajador.

Pero la cosa no termina ahí, otra trabajadora, mientras se encontraba limpiando otra zona diferente del hospital, se percata de que este trabajador la está observando, sin saber lo ocurrido con su compañera el día anterior, continúa con su trabajo. Cuando se dispone a limpiar el aseo masculino, tras avisar y preguntar por si había alguien y sin recibir contestación alguna, al entrar se encuentra al mismo trabajador masturbándose mirando hacia la puerta, hacia ella, no se altera ni modifica su actitud al ver a la trabajadora, sino que al igual que el día anterior, mantiene una actitud desafiante y lasciva. La trabajadora sale corriendo del lugar.

Ambas situaciones han sido puestas en conocimiento tanto de la empresa gestora del servicio de limpieza como del propio hospital, sin que se hayan adoptado medidas reales para que estas agresiones no vuelvan a suceder, pues lo único que se ha establecido, por parte de la empresa, es un timbre en el acceso al baño de hombres y el cambio turno de limpieza del vestuario masculino, que pasa a ser realizada por un hombre. El hospital por su parte no a adoptado medida alguna.

Ejemplo claro de esta ausencia de medidas reales, es que las trabajadoras, tanto las dos agredidas, como las demás, se cruzan a diario con dicho trabajador.

Las trabajadoras han solicitado la apertura del protocolo de acoso para que se diriman las responsabilidades y se adopten medidas reales para prevenir que estas situaciones vuelvan a suceder.

Desde CGT manifestamos nuestra máxima repulsa ante la violencia sexual que sufren las trabajadoras a diario en sus centros de trabajo y ante el mirar hacia otro lado o el intento de normalización o minimización que hacen las empresas ante estos hechos. EXIGIMOS medidas reales para prevenir estas violencias.

Un hospital público no puede permitir estos comportamientos, debe dar ejemplo y tomar medidas de inmediato.

Todos los espacios deben de ser seguros para todas, más si se trata de aquellos a los que nos vemos obligadas a ir a diario.

SI TOCAN A UNA, RESPONDEMOS TODAS


Fuente: CGT-Murcia