La política de “CONTRATACIÓN CERO” que Correos está aplicando desde principios de febrero de 2024, es HISTÓRICA.

CGT desea que, LAS USUARIAS DEL SERVICIO POSTAL UNIVERSAL, es decir, las personas que tenemos el derecho a recibir el correo en los plazos que indica la “LEY POSTAL”, seamos conocedoras de la situación laboral que atraviesan las trabajadoras de Correos y con el ánimo de que el lector se ponga en situación, aportamos datos muy significativos:

La plantilla de Correos en Navarra, ronda las 600 empleadas, de las que 90, trabajan con contratos a media jornada. De las 600 trabajadoras, 220, tenemos más de 55 años.

En cuanto a las asignaciones por “ Desempeños provisionales en otros puestos ”, solo se han sustituido 22. Únicamente, dos, continúan siendo puestos desempeñados.

Como consecuencia de, “Incapacidades temporales, incluyendo embarazos”, se han gestionado 19 contratos. Tristemente, a finales de abril, quedaban 11 activos.

Han sido 5, los contratos por “Vacante” ( 3 de ellos a media jornada) y en lo relativo a, “Vacaciones, licencias y permisos”, 79 contratos. El mas largo, de 38 días. La mayoría no han superado los 10 días.

De estos datos se desprende que, la plantilla fija, está sufriendo una insuficiente cobertura por parte de Correos, dejando desbordadas a las trabajadoras, que terminan repartiendo el correo ordinario (entre el que se encuentran las citaciones médicas), los certificados, las notificaciones y la paquetería de dos, tres o mas empleadas.

Las eventuales, pueden optar a pocos contratos de corta duración. Muchos, a media jornada. Tienen poco presente y menos futuro en Correos.

La plantilla es insuficiente. Observamos, un 15%, un 30% e incluso un 50% menos. Hay muchas sillas vacías.

A pesar de lo que el lector pueda pensar, nuestro trabajo es muy físico y cobramos poco.

Las retribuciones brutas anuales oscilan entre los 19.678 € y 21.375 €. Cobramos además algunos pluses. (Trienios, automatización o nocturnas).

El salario base de una trabajadora de correos con 21 años de antigüedad es de 701,28€. INACEPTABLE. Para alcanzar el Salario Mínimo, tal y como estipula la ley, Correos se sirve de unos PLUSES RIDÍCULOS. Una trabajadora con 7 trienios de antigüedad , cobra un plus de 147,63 €.

Frecuentemente, padecemos enfermedades laborales psico-físicas no reconocidas por la empresa ni por la mutua. Si estamos mas de 4 días de baja laboral por enfermedad común, nos descuentan durante TRES MESES, el plus de permanencia y desempeño. TERRIBLE.

Después de varias campañas electorales seguidas, estamos a las puertas de las elecciones al Parlamento Europeo. Nuevamente, nos vemos en la obligación de repartir la propaganda electoral y la cobertura laboral será presumiblemente, nula o escasa.

CGT LE RECUERDA A LA EMPRESA, QUE TRABAJA CON PERSONAS. Los carteles con consejos para tener una salud 10, no sirven. LA EMPRESA TIENE QUE IMPLICARSE, NO CURARSE EN SALUD.


Fuente: CGT/LKN Correos Navarra