Artículo publicado en Rojo y Negro nº 399, abril 2025

Desde el Comité de Empresa del Lote 1 (donde CGT obtuvo un 80 % de apoyo en las últimas elecciones) y siendo este Lote el impulsor de estas reivindicaciones, podemos decir que estamos muy satisfechos con el seguimiento y actitud en esta jornada de huelga por parte de los compañeros y compañeras de trabajo así como agradecidos por el apoyo del Sindicato de Jardinería y Limpiezas con su presencia y a la Confederación Territorial de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura de CGT por el seguimiento, asesoramiento, etc. ¡GRACIAS!

En estas reivindicaciones están involucrados dos centros de trabajo donde las empresas Inditec Sau (Grupo Ortiz) y Eulen ganaron las últimas licitaciones donde se ha conseguido un seguimiento de la huelga y asistencia a la concentración de un 90 % del total del censo de trabajadores por lo que no podemos estar más satisfechos en ese sentido.
Los motivos que nos abordan es la renovación de un escueto acuerdo llamado “Acuerdo Pozuelo” firmado hace más de 6 años. Este acuerdo no se corresponde con las dificultades económicas y el trabajo que desarrollamos en Pozuelo, más aún si cabe si además residimos aquí, porque se comprobó que las diferencias salariales respecto a municipios vecinos, como Madrid capital, eran abrumadoras existiendo diferencias de entre 1500 € y 2500 € anuales al año sin contar la antigüedad donde en Madrid, gracias en gran parte al esfuerzo de CGT, se ha conseguido que este colectivo se ponga en valor con un convenio para la capital.
Pozuelo es un municipio que por sus rentas y extensión en Parques y Jardines debería ser ejemplo para las condiciones laborales de sus trabajadores. Pero este Ayuntamiento, regentado desde hace décadas por el PP, hace gala de sus señas de identidad y se olvida completamente de sus trabajadores y aboga como siempre por las poderosas empresas, en muchos casos a cambio de prebendas como pudimos ver en el caso Gürtel y en La Estafa Verde de Pozuelo.
En definitiva, estamos reivindicando mejores condiciones laborales. La equiparación en las tablas de antigüedad con Madrid capital, recuperar los días de asuntos propios que se llevó por delante el actual acuerdo, revisar el “plus Pozuelo” y la peligrosidad así como una valoración real, equitativa y justa de cara a la promoción de categorías profesionales donde las empresas juegan y manipulan a los trabajadores tirándolo siempre a la baja.
Todo esto se podría solucionar dando a su vez un mejor servicio y más económico a la ciudadanía con la remunicipalización del servicio como se ha llevado a cabo hace relativamente poco en el municipio vecino del Alcorcón (queremos aprovechar para dar nuestras condolencias a los familiares y amigos del recientemente fallecido Jesús Santos, segundo teniente de Alcaldía e impulsor de esta modalidad, ¡que la tierra te sea leve, compañero!).
Tenemos más jornadas de paros y concentraciones para el día 27 de marzo y el 3 de abril donde, de no obtenerse un compromiso claro y firme para mejorar nuestras condiciones laborales, valoraremos declarar la Huelga Indefinida.

José Parra
Presidente Comité CGT


Fuente: Rojo y Negro