CGT, segundo sindicato en la enseñanza pública aragonesa, se ha reunido esta mañana con Luis Morellón Alquézar, vicerrector de Política Educativa, y su equipo, para presentarles el Informe sobre el Master del Profesorado realizado por el sindicato, en el que se muestra la escasez de plazas ofertadas respecto a la demanda existente, y reclamar una ampliación de dichas plazas. Desde el Vicerrectorado hay un compromiso de aumento de plazas.
Representantes de las secciones de CGT de enseñanza no universitaria y de CGT Universidad, se han reunido esta mañana con el vicerrectorado de Política Educativa de Unizar, con el objetivo de presentar el Informe sobre el Master del Profesorado realizado por el sindicato, en el que se muestra la escasez de plazas ofertadas respecto a la demanda existente, así como insistir en la ampliación de plazas del Master de Profesorado de secundaria en UNIZAR, para intentar paliar el déficit de profesorado de secundaria y FP en Aragón, especialmente en algunas especialidades.
Según CGT en dicho Informe se refleja que “el número de plazas del Máster Universitario de Profesorado que oferta la Universidad de Zaragoza cada curso es muy insuficiente respecto a la demanda existente, beneficiando por tanto a las universidades privadas y perjudicando tanto al sistema educativo público, como a los y las recién graduadas que, en buena parte, son rechazadas por la universidad pública y deben acudir a universidades privadas que cuestan entre 5 y 8 veces más. Además, estas políticas están teniendo dos consecuencias, continúa José Luis Ruiz, representante de CGT, “por un lado, agudiza la falta de profesorado en Aragón, no hay que olvidar que este curso se está permitiendo dar clase a graduados sin el master, es decir sin capacitación pedagógica, y por otro, supone un filtro económico inadmisible para ser docente en Aragón, ya que beneficia a quien puede costearse el master en una universidad privada respecto a quienes vienen de familias sin esa capacidad económica para pagar el Máster”.
Por ello, explica Cristina Vallés, representante de CGT, hemos trasladado al Vicerrector la necesidad de aumentar la oferta de plazas para cursar el Master, especialmente en las especialidades que más problemas tienen de profesorado en Aragón, es decir, Matemáticas, Lengua, Informática y Filosofía.
Fuentes sindicales destacan que “desde el Vicerrectorado se ha mostrado una buena acogida a esta reivindicación de aumentar plazas en las especialidades con falta de profesorado, comprometiéndose a aumentar para el curso próximo las plazas en dichas especialidades hasta el máximo que les permite la actual memoria de verificación”.
Desde CGT se considera, explica José Luis Ruiz, “una buena noticia que, a raíz de la información que dimos en nuestro informe, desde Unizar se muestren receptivos a aumentar las plazas al máximo que pueden con la actual memoria de verificación, y que centren ese aumento en las especialidades que demandamos, si bien entendemos que urge actualizar esa memoria de verificación a la actualidad socioeducativa aragonesa para que ese aumento, en los próximos cursos, sea planificado y mayor, y responda a las demandas de la sociedad y de la educación aragonesa, por ello, seguimos instando tanto al Gobierno de Aragón como a Unizar a caminar en ese sentido, ya que lo contrario no se resuelve el problema que denunciamos desde CGT”.
Por último, indica Juan Tarancón, representante de CGT Universidad, “la Universidad de Zaragoza tiene una obligación hacia aquellas personas que han cursado un grado y quieren dedicarse a la docencia. Esta opción profesional -la docencia- no se debe externalizar o subcontratar. La defensa de la universidad pública también pasa por aumentar las plazas del máster de profesorado y dotar de los medios necesarios a la Universidad de Zaragoza.
Fuente: CGT-Enseñanza Aragón y La Rioja