Hacer visible lo invisible, se pretende desde los foros actuar.org
Desde aqui pedimos adhesiones y difusión de la campaña que bajo el lema Hacer visible lo invisible estamos lanzando.
Desde aqui pedimos adhesiones y difusión de la campaña que bajo el lema Hacer visible lo invisible estamos lanzando.
actos alternativos a la cumbre iberoamericana El próximo mes de Octubre se celebrará en Salamanca la XV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobiernos. Se celebrará también asociado a la Cumbre un Foro…
SAMI NAÏR. Los campos para extranjeros en Europa La Unión Europea (UE) recalca con razón su apego a los valores de los derechos humanos y al respeto a la libertad en el mundo. Sin embargo,…
La marcha del sábado 10 por el cierre de Almaraz y contra los planes de almacenamiento de residuos radiactivos resultó la edición más concurrida. En torno a medio millar de personas protagonizaron este año la…
200 presos de Guantánamo llevan cinco semanas sin comer en protesta por su situaciónMás de doscientos presos de la base estadounidense de Guantánamo, en Cuba, llevan cinco semanas en huelga de hambre, para protestar por…
España, país de la UE con más infracciones ambientalesMadrid, 10 sep (PL) España es el país de los 25 con más procedimientos de infracción abiertos por no cumplir las directivas ambientales, indica hoy un informe…
Ensenyament CGT-PV denuncia el aumento de la segregación escolar ante el inicio de cursoEl Sindicat d’Ensenyament de la CGT-PV, ante el inicio del presente Curso escolar 2005-2006, ha constatado y denuncia públicamente la profundización en…
ARGENTINA. Repsol comanda represión a niños mapuchesNiños mapuches son reprimidos por la policía Adital - La Coordinadora de Organizaciones Mapuches Confederación Mapuche Neuquina - Organización Newen Mapu denuncia que la policía reprimió la manifestación de…
Marruecos. El 19 de septiembre será juzgado Amal El Houcine por el "delito" de reunión no autorizada y ocupación de espacio público Amal El Houcine será juzgado el 19 de septiembre de 2005 en el…
El movimiento ciudadano contra el proyecto sigue en pie de guerra. La concentración ciudadana denunció la manipulación informativa y la represión que sufren los críticos al proyecto de refinería en Tierra de Barros.
Edita: Secretaría de Comunicación de CGT
Si estás interesadx en recibir el Rojo y Negro mensual (11 números al año) por 12 euros o el Libre Pensamiento (cuatro números al año) por 20 euros, puedes enviarnos tus datos. Recibirás un correo electrónico con el número de cuenta para ingresar el pago.