La Federación de Enseñanza de Castilla y León de la Confederación General del Trabajo (FECYL-CGT) inicia una campaña por la mejora de las condiciones laborales para el profesorado interino de la comunidad, con el objetivo de garantizar condiciones justas y dignas. Las siguientes reivindicaciones se fundamentan en la necesidad de estabilidad laboral, equidad y calidad educativa:
- Oferta real y completa de plazas en los procesos de estabilización. La Administración debe garantizar un acceso justo y transparente a las plazas, asegurando:
- La inclusión de todo el funcionariado interino en fraude de ley en los procesos de estabilización.
- Un sistema de acceso con doble vía que contemple experiencia y oposición.
- Fin de las listas dinámicas. Demandamos un sistema de listas de interinos estable que garantice la transparencia y evite la inseguridad laboral
- Fin de los contratos por debajo de media jornada, plazas parciales y perfiladas. Los contratos precarios perjudican la calidad educativa y la estabilidad laboral del profesorado. Rechazamos la proliferación de plazas con perfiles específicos y parciales. Exigimos:
- La eliminación de contratos de menos de media
- La eliminación de plazas con varios
- Jornadas completas a partir de 15 horas en Secundaria y 20 en Es necesario establecer criterios claros que permitan la consolidación de jornadas laborales completas. Se puede garantizar la carga horaria mediante:
- La utilización de estas horas en refuerzos, co-docencia, desdobles y actividades
- Derechos de conciliación y garantía de reserva de plaza en caso de Es necesario que los permisos por maternidad, paternidad y otras situaciones de incapacidad temporal sean un derecho efectivo, por lo que pedimos:
- Permiso, en lugar de reserva de plaza, por parto, adopción o acogimiento de 16 semanas ininterrumpidas para las personas interinas en bolsa que son llamadas para una sustitución, computándose este tiempo como experiencia, así como para cobrar la retribución correspondiente.
- Reserva de plaza para los docentes que se encuentren en situación de incapacidad temporal en el momento de la toma de posesión de una vacante.
- Garantía de contratación y cobertura de sustituciones. Es fundamental que el profesorado interino tenga estabilidad en su contratación para evitar la precarización del sistema Exigimos:
- La cobertura de sustituciones desde el primer día.
- La contratación de todo el profesorado interino desde el inicio del
- La conversión de todas las plazas de curso completo en vacantes reales, no sustituciones
- La prórroga de los contratos durante los meses de julio y agosto para quienes trabajen más de 5 meses y medio, con su correspondiente retribución, cotización y tiempo de experiencia reconocida en la hoja de servicios a todos los efectos.
- Eliminación de la obligación de solicitar un mínimo de Los docentes deben tener libertad para elegir su destino sin ser penalizados por no haber solicitado un número mínimo de plazas.
- Posibilidad de conservar la nota de oposiciones anteriores. Debe permitirse a los aspirantes mantener la mejor nota obtenida en procesos
- Retribución de las jefaturas de departamento en sustituciones. Las jefaturas de departamento deben ser remuneradas también, cuando son asumidas por docentes interinos en sustitución.
- Reducción del número de interinos en fraude de ley.El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha instado a España a solucionar la contratación en fraude de ley a los interinos de larga duración que han sido empleados en condiciones A pesar de ello, no se ha reducido la tasa de interinidad al 8% como establece la Ley 20/2021. Demandamos:
- La estabilización efectiva de todo el personal interino en fraude de
- Una oferta de empleo público que contemple todas las plazas reales y no reduzca la plantilla
Desde la FECYL-CGT exigimos a la Administración adoptar estas medidas de manera inmediata, garantizando la estabilidad, los derechos laborales y la calidad educativa en nuestra comunidad.
Fuente: Federación de Enseñanza de CGT-Castilla y León