· Activistas de Desarma Madrid y Alternativa Antimilitarista-MOC realizan una acción directa noviolenta contra la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) para denunciar el negocio de las armas que sostiene el genocidio en Palestina entre otras muchas guerras y que se se nutre de las políticas belicistas de rearme y militarización de Gobiernos español y europeos.

· Durante la celebración de FEINDEF, del 12 al 14 de mayo, convocan a otros actos de protesta:un coloquio en el madrileño Teatro del Barrio el martes 13 de mayo y una concentración ciudadana frente al Cuartel General del Ejército el miércoles 14.

Madrid, 12 de mayo de 2025

IFEMA es el escenario de la feria de armas FEINDEF, un foro en el que de forma bienal empresas de armamento de todo el mundo exponen sus productos y servicios para incrementar su lucro a costa del sufrimiento ajeno. Según el Ministerio de Defensa español se sitúa entre las diez primeras ferias del sector en el mundo, es una referencia nacional e internacional, y “la única feria que cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Defensa”. Cuenta también con el respaldo de la Comisión Europea, de la OTAN y de otros cuatro ministerios (Interior; Industria y Turismo; Economía, Comercio y Empresa; Ciencia, Innovación y Universidades), entre otros organismos. La feria, como muestra del desenfrenado incremento del gasto militar, ha aumentado respecto a la edición previa su superficie de exposición en 25.000 m2 (66.690 m2) y en 150 su número de expositores (de 450 a 601), con 57 países acreditados y 187 expositores internacionales.

En la protesta, que ha tenido lugar esta mañana en el recinto/las puertas de la Feria de Madrid, varios activistas con carteles de países cuya población civil está siendo víctima en conflictos bélicos (Palestina, Yemen, Líbano, Myanmar, Sudán, Ucrania) se han vertido sangre por encima para yacer después en el suelo ante la presencia de dos trajeados señores de la guerra que celebraban con júbilo el opíparo festín de la feria de armas FEINDEF, lanzando billetes de 500 euros al aire, mientras la población civil de diversas regiones del mundo muere. Otros activistas portaban una pancarta con el lema “No a la feria de armas”. Durante su desarrollo se han coreado lemas como “La guerra empieza aquí, parémosla aquí” o “Señores de la guerra, fuera de Madrid”. Tras permanecer retenidas en el acceso a la feria, 11 personas han sido conducidas a dependencias policiales, además varias han sido identificadas.

La Feria está orientada a incrementar el negocio de las empresas participantes, algo que, para las organizaciones convocantes, significa “vender armas a los países en conflicto en connivencia con los gobiernos de los países occidentales”. Según señalan las activistas “la exclusión de empresas israelíes en esta edición de FEINDEF demuestra que las acciones ciudadanas de boicot funcionan, por lo que la movilización es fundamental en estos tiempos de rearme.”Por otra parte, señalan que esta exclusión “muestra el postureo y el doble rasero del gobierno español, que sigue comprando armamento a Israel, con quien ha realizado 134 operaciones de compraventa de armas y 88 envíos de armamento desde el 7 de octubre de 2023, según el cálculo hecho por el Centro Delàs”. Este negocio es uno de los engranajes de la perversa rueda de la militarización y la guerra:  las armas recrudecen los conflictos y generan violencia y guerras que fuerzan a huir a miles de personas, hacia las fronteras de los países del Norte Global, que blindan sus fronteras manu militari, generando un indecente negocio aún más redondo a dichas empresas”.

Desarma Madrid comenzó su andadura en 2016 para hacer frente a las ferias de armamento y a la creciente militarización social, y en ella participan BDS Madrid, la Asamblea Antimilitarista de Madrid (AAM), Yayoflautas, Mujeres de Negro, Ecologistas en Acción y Alternativas Noviolentas. Alternativa Antimilitarista-MOC es una coordinadora estatal de grupos antimilitaristas y ha contado (además de la AAM) con la participación de MOC Valencia y Alternativa Antimilitarista MOC-Las Palmas. Otras organizaciones como OngietorriErrefuxiatuakCGT Zona SurBloque Bollero y el CSO La Enredadera de Tetuán se han sumado a la protesta para decir “no queremos ferias de armas ni en Madrid ni en ningún rincón del mundo”.

Además de la acción realizada hoy, Desarma Madrid ha organizado un coloquio contra la feria de armas en el Teatro del Barrio (c/Zurita,20) el martes 13 de mayo a las 19:00 horas para el que todavía hay disponibilidad de entradas gratuitas, y  convoca a una concentración de protesta contra FEINDEF el miércoles 14 de mayo, a las 19:30 horas, en el Cuartel General del Ejército (calle Alcalá, 51), bajo el lema “La guerra empieza aquí, parémosla aquí”.

https://tuportavoz.com/2025/05/12/protesta-ciudadana-contra-el-rearme-y-la-feria-internacional-de-defensa-y-seguridad-en-madrid/#


Fuente: tuportavoz.com