La Confederación General del Trabajo (CGT) ha vuelto a salir a las calles en un primero de mayo reivindicativo «frente a su incompetencia» y con la mirada puesta en la huelga general convocada por el sindicalismo combativo el próximo 29 de mayo.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha vuelto a salir a la calle este 1 de mayo para reivindicar el día internacional de la clase trabajadora con unas reivindicaciones centradas en «las dificultades a las que se enfrentan trabajadores y trabajadoras debido a la devaluación de los salarios y el aumento de la inflación que van a la par, la subida de los precios incide de forma sangrante en los grupos de población de menores ingresos». Según la organización anarcosindicalista la pérdida del poder salarial sigue creciendo en todos los sectores, excepto en una minoría que aumenta de forma vergonzosa sus ingresos a costa de los salarios y las condiciones laborales de la mayoría «mientras nuestros jóvenes sufren en sus carnes un paro de los más altos de Europa».

CGT ha vuelto a teñir de rojinegro la ciudad de València juntando a varios miles de personas en la ya tradicional manifestación del 1º de mayo de este sindicato y ha propuesto para reducir la enorme cifra de trabajadores y trabajadoras muertas en accidentes laborales «796 en 2024, 30.000 en los últimos 30 años», recuerda Miguel Rodríguez, secretario de acción sindical de la federación local de València, «medidas de disminución de la carga de trabajo, medidas de prevención de riesgos laborales en las empresas y disminución de la Jornada laboral a 30 horas semanales, así como medidas de conciliación en el trabajo». La organización anarcosindicalista ha aprovechado para recordar que el próximo 29 de mayo se ha convocado desde el sindicalismo combativo una huelga general en la que el objetivo principar es la dimisión de Carlos Mazón «porque tenemos más de 228 razones para exigirla» afirma Juan Miguel Font, secretario general de CGT València. La manifestación ha concluido con una fiesta y concierto de los grupos Potato y Sin Propina en la plaza Músico López-Chávarri del barrio del Carmen.

La Confederación también se ha manifestado en Castelló junto a CNT, COS, Intersindical Valenciana y los movimientos sociales bajo el lema «Por la paz y la clase trabajadora», en Alacant tampoco han faltado a su cita reivindicando «que la única lucha sea de clases» y en Murcia después de la manifestación han concluido con una «anarkofiesta» en el Jardín Floridablanca.

Juan Ramón Ferrandis, secretario general de CGT en el País Valenciano y Murcia ha afirmado sentirse «orgulloso de la afiliación y militancia de CGT que una vez más ha demostrado que somos alternativa para lograr unas condiciones de vida dignas de la población en general, de la clase trabajadora en particular y hacer frente a las amenazas globales que nos acechan».

València

Alacant

Castelló

Murcia


Fuente: Gabinete de Comunicación de la Confederación General del Trabajo del País Valenciano y Murcia