Breve apostilla a las reflexiones, en Rojo y Negro Digital de 21 02 2025, de mi amigo Octavio Alberola acerca de mi artículo Negatividad y positividad del anarquismo: una inextricable, pero contradictoria dualidad publicado en Redes Libertarias nº2 y posteriormente en Kaos en la Red.
Vaya por delante mi agradecimiento por la atención prestada al mencionado artículo y que esta haya motivado la redacción de unas interesantes reflexiones, y también mi admiración porque a tan avanzada edad se mantenga viva la voluntad de seguir participando en el debate libertario.
Vaya también por delante mi sorpresa por el hecho de que aun manteniendo un permanente contacto y frecuentes intercambios Octavio no me haya hecho llegar esas reflexiones al tiempo que las enviaba a Rojo y Negro.
Si lo hubiese hecho le habría comentado que su aguda critica a una parte de mi planteamiento solo se sostiene si se echa en saco roto una de las múltiples aportaciones de Foucault al pensamiento crítico contemporáneo, solo una, pero, muy importante en este caso. Me refiero a su elaborada explicación de porque allí donde hay poder/dominación siempre hay resistencia, ya que si no la hubiese tampoco podría haber poder/dominación, sino algo distinto.
La resistencia contra la dominación está servida sin esperar a que los y las anarquistas la inyectemos en las situaciones de dominación desde nuestros principios e ideas. Por eso sostengo que en su faceta de radical voluntad de ser indominante solo le cabe al anarquismo fundirse en esa resistencia y aportarle sus energías sin pretender vulnerar su autonomía a partir de sus propios planteamientos.
También le hubiese indicado que esa faceta del anarquismo viene acompañada indisociablemente de otra faceta menos indominante, la propositiva y constructiva que abarca también sus sueños y sus utopías, y que solo se puede entender mi análisis si se capta plenamente que el carácter dilemático del anarquismo extrema la tensión entre “el querer vivir colectivamente libres y el querer vivir radicalmente indominantes”. No es que la reflexión de Octavio pase demasiado rápidamente sobre esa segunda faceta desarrollada en mi texto, sino que elude esa ineludible tensión.
https://rojoynegro.info/articulo/sobre-la-negatividad-y-positividad-del-anarquismo-hoy/
Tomás Ibáñez
Fuente: Tomás Ibáñez