En respuesta a mi última carta (1) al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que le recordaba la infame discriminación de que son objeto las víctimas de la represión franquista ejecutadas antes de 1968. los responsables del Departamento de atención y respuesta a la ciudadanía, contestándome en su nombre, me informan que el Gobierno ha acordado crear tres comisiones técnicas en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática y que «una de ellas abordará la reparación económica a víctimas de la guerra civil y la dictadura«, con el objetivo de «elaborar y presentar un estudio que describa las medidas y que establezca conclusiones y recomendaciones sobre el grado de cobertura alcanzado y los déficits subsanables«.

Luego, tras decirme que toman «buena nota» de mis comentarios, me invitan a remitir mis consideraciones también al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, ignorando seguramente que yo ya había enviado copia de mi carta a ese Ministerio, que es el que debe crear dichas comisiones.

Pues bien, el hecho de responder y el tono de la respuesta podrían incitarnos a ser optimistas y pensar que, con las «recomendaciones sobre el grado de cobertura alcanzado y los déficits subsanables«, me están diciendo que van a poner fin a la infame discriminación de que son objeto las víctimas de la represión franquista ejecutadas antes de 1968.

Pero, como no se dice cuándo se crearán dichas comisiones y esta legislatura puede terminar sin ser constituidas ni funcionado, les recuerdo al Presidente y al Ministro que, mientras no se creen  y se subsane la discriminación de que son objeto las víctimas de la represión franquista ejecutadas antes de 1968, esta infame discriminación continuará marcada del color del Partido que propuso y aprobó la  Ley de Memoria Histórica de 2007 con ese infame artículo 10. El mismo partido que ha propuesto y conseguido aprobar la Ley de Memoria Democrática de 2023 sin subsanar la infamia, pese a la desaparición de dicho articulo en este nuevo texto memorialista.

No teniendo pues ninguna garantía de que esas comisiones serán creadas y que se subsanarán los «déficits subsanables» de «cobertura alcanzado» antes de que termine la presente Legislatura, es de temer que, pese a la aparente voluntad subsanar esa infamia manifestada por esos funcionarios en nombre del Presidente del Gobierno, ésta quede aún pendiente sine die…

Ante un tal riesgo y no pudiendo esperar mucho tiempo por mi edad y estado de salud, me siento en la obligación moral de manifestar mi preocupación y de recordarles, a Pedro Sánchez y a cuantos sostienen al actual Gobierno «progresista», que no solo el color de la infamia seguirá siendo el de hoy sino también que esta infamante discriminación invalida su pretendida defensa de los hombres y las mujeres que, con su sacrificio, hicieron posibles estos 50 años de libertad y democracia.

1 Carta a la Presidencia

Octavio Alberola


Fuente: Octavio Alberola