La huelga que afectará a los centros de trabajo de Sevilla, Algeciras, Chiclana (trambahia), Granada y Córdoba se iniciará tras haber resultado infructuosos los intentos de buscar soluciones, cuyo último acto se produjo el pasado viernes 28 de junio ante el SERCLA Interprovincial, mostrando una vez más la empresa su intransigencia ante unas reivindicaciones absolutamente razonables por parte de la plantilla.

Los motivos que llevan a la huelga a las personas trabajadoras de ACTREN Andalucía se resumen en la falta de equiparación de las condiciones sociolaborales y económicas entre los distintos centros de trabajo andaluces y con respecto a otros centros de trabajo de la empresa en Madrid, Barcelona…, las nefastas condiciones en materia de seguridad y salud laboral en los distintos talleres que gestiona la compañía en Andalucía que provocan que se ponga en riesgo la integridad física de la plantilla así como la falta de actualización del plan de igualdad y LGTBIQ.

ACTREN Mantenimiento Ferroviario es una empresa participada por RENFE y CAF y gestiona en Andalucía el mantenimiento de vehículos propiedad de la Junta de Andalucía en lo que respecta al trambahia de Cádiz y de la propia RENFE en el resto de talleres afectados por la huelga.

En principio se han convocado dos jornadas de huelga para el 5 y 12 de julio durante toda la jornada, si bien la asamblea de trabajadores/as no descarta un verano muy caliente si se ven obligados a convertir estos paros en huelga indefinida.

Desde el Sector Ferroviario de CGT Andalucía lamentamos tener que recurrir a la huelga, pero las intenciones de la empresa de perpetuar la discriminación directa de la plantilla de ACTREN en Andalucía entre centros de trabajo y con respecto a su personal en otros talleres ubicados en otras comunidades autónomas hace que el malestar de las personas trabajadoras sea creciente ante el desprecio empresarial al considerar a Andalucía y sus trabajadores como parte del Norte de África y no como Sur de Europa.


Fuente: SFF-CGT Andalucía